miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFerias y EventosMás de 2.000 profesionales...

Más de 2.000 profesionales y 700 empresas se reunirán en Madrid para descubrir lo último en mapas inteligentes

Más de 2.000 profesionales y expertos de 700 organizaciones de todos los sectores se reunirán los días 29 y 30 de octubre en IFEMA (Madrid) para conocer los proyectos nacionales e internacionales más destacados en transformación digital a través de tecnología geográfica. Concretamente, durante la Conferencia Esri 2019, el mayor evento sobre mapas inteligentes de Europa.

Para esta edición del evento, se esperan cerca de 100 ponencias sobre iniciativas de análisis de datos geográficos de prácticamente todos los sectores: desde las ciudades inteligentes y la administración pública, la ingeniería y la construcción, la gestión del agua y el medio ambiente o utilities y, en general, el uso de los datos geográficos para tomar mejores decisiones de negocio.

Mapas inteligentes para comprender la expansión del ébola en el Congo y otros casos prácticos

Empresas y administraciones públicas tienen que abordar una gestión cada vez más sofisticada de sus datos, cuyo volumen es mayor que nunca y su naturaleza, más diversa. Mediante los GIS (sistema de información geográfica, por sus siglas en inglés), es posible capturar, gestionar y visualizar datos geográficos para relacionarlos entre sí, facilitando dicha tarea.

Organizaciones como INECO, el Gobierno de Navarra, la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, el Àrea Metropolitana de Barcelona o Telxius, entre otros, expondrán durante la Conferencia Esri 2019 diversos casos prácticos del uso de esta tecnología, aplicándolo por ejemplo a la mejora de la seguridad urbana, a la mejora del tiempo de respuesta de los servicios de emergencias o al desarrollo de gemelos digitales.

Esta última tecnología, los gemelos digitales, tiene una adopción cada vez mayor. Como ejemplo INECO explicará cómo ha conseguido desarrollar el primer proyecto de carreteras que integra la metodología BIM y GIS en España, acelerando la fase de planificación y construcción de estructuras.

Otro caso práctico correrá a cargo de Cruz Roja, que a través de uno de sus voluntarios técnicos, mostrará cómo el uso de los GIS ha ayudado a entender mejor los patrones de distribución del ébola en la República Democrática del Congo. Asimismo, Telxius compartirá cómo la inteligencia geográfica puede ayudar en la mantención preventiva de los cables de telecomunicaciones submarinos.

La Conferencia Esri contará con la participación destacada de Autodesk, Conterra, Eptisa, Geograma, Harris, HP, Microsoft Azure, Nexus Geographics, SAP, Seys, TomTom y Tracasa como marcas patrocinadoras.

«Cada vez, contamos con más datos que nunca, pero por sí solos no son de utilidad», señala Ángeles Villaescusa, directora general de Esri España. «Darles sentido con las herramientas correctas, aplicando el criterio crítico (es decir, aunando tecnología, datos y personas), nos permite tomar mejores decisiones y ver lo que de otra manera no es posible».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...