miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFerias y EventosLa Feria Hábitat certifica...

La Feria Hábitat certifica el auge del sector del mueble apoyado en la digitalización

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha asegurado que el sector del mueble se encuentra «en plena reconstrucción» tras su tránsito por la crisis y ha asegurado que debe propiciarse su renacimiento desde todos los ámbitos, por lo que ha subrayado el papel de Feria Hábitat y la ha descrito como «la feria del mueble del siglo XXI».

Así se ha pronunciado el titular del Consell durante la inauguración de Feria Hábitat Valencia, el certamen del mueble, iluminación y decoración celebrado en Feria Valencia y al que ha asistido también el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent.

Puig ha mantenido que el del mueble es «un sector fundamental y maduro» que ahora posee «una vía de futuro» que debe consolidarse mediante de factores como el diseño, la digitalización y la tecnología, y ha señalado en este sentido la importancia de Feria Valencia «para mostrar nuestra industria».

El president ha reiterado además que el diseño es «la llave que abre la puerta de la innovación en la industria» y ha recordado que gracias al impulso de los diseñadores, las instituciones públicas y el tejido empresarial «ha sido posible que Valencia sea elegida Capital Mundial del Diseño», un nombramiento que para Puig representa «lo que queremos para el futuro de la industria».

El jefe del Ejecutivo valenciano ha manifestado, asimismo, que Hábitat es una pieza imprescindible en la consecución de las aspiraciones generales de la economía valenciana, así como un gran escaparate de la fortaleza industrial de la Comunidad.

«Estamos en un momento apasionante aunque el entorno internacional no ayuda», ha proseguido el presidente, quien ha apelado al coraje y la fuerza del sector del mueble para que prosiga su avance pese a las incertidumbres del contexto económico exterior, como las producidas por el impacto del Brexit o los efectos de la guerra comercial entre China y EEUU.

Puig ha asegurado, por otro lado, que tanto las empresas como el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat están enfocados «en la capacidad de creación del empleo de calidad» y, al mismo tiempo, «de un entorno favorable a la inversión y la actividad económica» porque sin industria, tal y como ha subrayado el presidente, «no hay sociedad avanzada».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...