domingo, 20 abril 2025
Newsletter

Gijón acogerá la II Edición del Congreso Nacional Inmobiliario InmoCostaNorte

Gijón acogerá este año la segunda edición del Congreso Nacional Inmobiliario ‘InmoCostaNorte’, que tendrá lugar en el Laboral Centro de Cultura los próximos días 8 y 9 de noviembre.

Un encuentro que reunirá a más de 300 agentes inmobiliarios, pertenecientes a las mejores inmobiliarias de España en un contexto clave para el futuro de las agencias inmobiliarias, en el que los indicadores ponen de manifiesto la ralentización generalizada en la compraventa de viviendas en el país, aunque a diferentes velocidades por territorios.

Para los organizadores del congreso, la Asociación de Inmobiliarias de Asturias (Asocias) y la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) esta situación vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de los profesionales de adaptarse a los nuevos cambios impuestos por la tecnología y a las nuevas necesidades en los comportamientos de compra en materia de vivienda; junto con la prioridad de frenar la piratería en la profesión y potenciar las buenas prácticas entre los agentes inmobiliarios. Dos de las principales prioridades y reivindicaciones de la federación, tal y como quedó reflejado en las conclusiones del primer ‘Estudio sobre Perspectivas y Prioridades del Sector de las Agencias Inmobiliarias’, que hizo público FAI el pasado mes de mayo.

Cesar Nozal, coordinador de Asocias, destaca que el objetivo del congreso ‘InmoCostaNorte’ pretende reforzar la imagen y dignificación del sector, así como impulsar la implantación de las nuevas tecnologías, el marketing digital y las buenas prácticas en el sector inmobiliario a la hora de comercializar un producto tan importante como es la compra de una vivienda: una de las decisiones más importantes y de las que depende gran parte del bienestar económico y social.

Bajo estas premisas, el congreso, que recoge el relevo del celebrado con éxito el pasado año en Santander, quiere impulsar las relaciones y compartir experiencias entre los 300 agentes inmobiliarios de toda España que asistirán.

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, LA NEUROCIENCIA Y EL STORYTELLING SE HACEN HUECO EN EL SECTOR INMOBILIARIO

A falta de ultimar detalles en el programa, el eje central de la ponencias, mesas redondas y charlas versará sobre nuevas disciplinas para poder competir en el sector de la mediación inmobiliaria con herramientas que permitan a los profesionales atender de forma más efectiva a los demandantes de servicios inmobiliarios.

Así, Víctor Estrada hablará sobre el uso de Big Data e Inteligencia Artificial para predecir comportamientos futuros en el mercado inmobiliario. Elena Alfaro impartirá una ponencia sobre la importancia de la neurociencia y de la psicología cognitiva como metodologías y estrategias concretas para aplicar en las agencias inmobiliarias a través de explorar la percepción de los cinco sentidos de los clientes

Al mismo tiempo, se realizarán talleres sobre gestión del tiempo, motivación y creatividad entre agentes Top Producer de las inmobiliarias de más prestigio de todo el panorama nacional.

También tendrán protagonismo Juan Merodio, que impartirá formación sobre las herramientas de marketing digital en la profesión, y Victor Gay Zaragoza, que expondrá cómo aprender a trasladar mensajes a través del storytelling; es decir, técnicas narrativas que se utilizan a la hora de contar una historia para mantener la atención del interlocutor y despertar su interés a través de situaciones prácticas y reales en el mundo empresarial. Otro de los invitados será el ovetense que dio la vuelta al mundo en bicicleta, Álvaro Neil. Hablará del respeto como pieza clave y la creatividad como herramienta para resolver problemas y la asunción de responsabilidades y de riesgos en la vida.

EL COMPROMISO SOCIAL DEL SECTOR INMOBILIARIO

El compromiso social es una de las señas de identidad del modelo de negocio cooperativo de las agencias de las agencias integradas en la Federación Nacional de Asociaciones inmobiliarias. Por ello, el congreso abordará la problemática del ‘Sinhogarismo’ y como hacer frente a este problema desde todos los ámbitos de la sociedad, ya que, actualmente, existen en España 31.000 personas sin hogar.

Además, el beneficio que genere el congreso se donará a la fundación nacional RAIS, que trabaja en pro de conseguir que ninguna persona tenga que vivir en la calle.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...