viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

El rey Felipe VI preside en Pamplona el acto inaugural del V Congreso Internacional de Arquitectura

El Rey Felipe VI ha asistido en Pamplona al acto inaugural del V Congreso Internacional de Arquitectura que se celebrará hasta mañana jueves en el Auditorio y Palacio de Congresos «Baluarte» con el lema «Menos arquitectura y más ciudad», organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad.

También han estado presentes en este acto, entre otras autoridades, el vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, el nuevo ministro de Fomento, José Luis Ábalos, y la delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba. La delegación de la fundación organizadora del congreso ha estado encabezada por su presidente, Carlos Solchaga, y por Francisco Mangado, fundador y patrono.

Más ciudad

El acto inaugural del Congreso se ha iniciado con las palabras de la presidenta de Navarra, Uxue Barkos, quien ha valorado el lema del evento, «Menos arquitectura y más ciudad», como una «provocación valiente e interesante llamada a la reflexión», en un congreso de profesionales de la arquitectura.

Barkos ha reivindicado la importancia de esta disciplina y ha precisado que «cuando pensamos y discutimos sobre cómo tienen que ser las ciudades, estamos reflexionando en realidad sobre cómo queremos ser nosotras y nosotros mismos y cómo queremos vivir nuestro futuro». Así, Barkos ha invitado a las y los arquitectos presentes en el Congreso a asumir con audacia la construcción de «las ciudades en las que creemos».

Uxue Barkos ha recordado, por otro lado, el modelo de ciudad que fomenta el Gobierno de Navarra, «como territorio inclusivo y abierto, orgulloso de su arraigo y abierto al mundo». Frente al urbanismo extensivo de las últimas décadas, la presidenta de Navarra ha propuesto «una ciudad cohesionada socialmente, accesible e inclusiva y que entienda el territorio como un bien finito lo que implica una nueva relación con el contexto natural y cultural».

También ha repasado los compromisos que el Gobierno ha puesto en marcha esta legislatura: el plan de vivienda de alquiler/Navarra Social Housing; un compromiso por la transición energética y la implantación de los Edificios de Consumo Casi Nulo; y una apuesta por la política de rehabilitación en la ciudad consolidada y la regeneración urbana de barrios y ciudades.

El acto inaugural ha continuado con las intervenciones del presidente de la Fundación, Carlos Solchaga y su fundador, el arquitecto Francisco Mangado, para finalizar con una conversación protagonizada por los escritores Eduardo Mendoza y Leonardo Padura. También se ha proyectado un vídeo preparado por la organización.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...