domingo, 9 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFerias y EventosLos arquitectos de Madrid...

Los arquitectos de Madrid debaten sobre el papel que juegan los materiales en la construcción sostenible

El próximo día 13 de noviembre, el Grupo Saint-Gobain organiza una Jornada en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid bajo el título «El camino hacia la sostenibilidad en la edificación. De los materiales sostenibles a los edificios sostenibles», donde un panel de expertos analizará las principales claves para alcanzar la sostenibilidad en la edificación, una tendencia que empieza a calar hondo en nuestra sociedad.

Entre los años 2012 y 2015 se ha duplicado en todo el mundo el número de estudios de arquitectura, ingenierías y empresas constructoras que declaran llevar a cabo más del 60% de sus proyectos bajo criterios de construcción sostenible. La tendencia es imparable, pero… ¿cómo distinguir si un proyecto es o no sostenible? ¿Qué papel juegan los materiales de construcción a la hora de diseñar y construir edificios sostenibles? ¿Qué podemos esperar del análisis del ciclo de vida de un edificio completo? ¿Cómo podemos llegar al usuario final con conceptos que incorporan una indudable complejidad técnica?

Con la sostenibilidad como punto de partida, expertos nacionales del sector debatirán sobre las cuestiones más actuales de esta temática: el papel de los materiales de construcción a la hora de diseñar y construir edificios sostenibles, el Análisis del Ciclo de vida de un edificio completo o cómo distinguir si un proyecto es sostenible o no.

Mara Macarrón Juárez, Jefa de Prescripción y Promoción de Saint-Gobain ISOVER, analizará la importancia del comportamiento ambiental de los productos, mediante la ponencia «Información transparente sobre el comportamiento ambiental de los productos».

Durante su intervención se indagará sobre la importancia que juegan los materiales a la hora de construir edificios sostenibles y el papel fundamental que desempeñan las Declaraciones Ambientales de Producto.

Los edificios generan impactos ambientales derivados de sus aspectos a lo largo de todas las etapas de su ciclo de vida, desde la extracción de las materias primas de los materiales que constituyen el edificio, pasando por el transporte de estas materias primas, los aspectos ambientales asociados al proceso productivo de los materiales, el transporte de estos materiales a la obra, el uso y el mantenimiento del edificio construido y, finalmente, su demolición y gestión de los residuos producidos. La aplicación de esta filosofía basada en el enfoque del ciclo de vida de un edificio, permite identificar desde la fase de diseño soluciones constructivas que minimicen los impactos del edificio a lo largo de todas las etapas del ciclo de vida (desde la cuna a la tumba).

También intervendrá Adolfo Somolinos Orejón, Director Técnico de Hábitat Saint-Gobain, dentro de la Sección «Edificios Sostenibles: ¿qué?, ¿por qué?, ¿para qué?» con la ponencia «Programa Multi-Confort Saint-Gobain: sostenibilidad y confort, dos caras de la misma moneda».

La Jornada tendrá lugar el próximo día 13 de noviembre en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (C/ Hortaleza, 63).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...