La recuperación del sector inmobiliario y el papel del mediador inmobiliario en este nuevo escenario centrarán la celebración de la XXVIII Asamblea General de la Asociación Profesional de Expertos inmobiliarios (APEI). La cita tendrá lugar en Madrid los próximos días, 25 y 26 de noviembre (Hotel Mayorazgo) con la participación de más de un centenar de agentes.
La convocatoria incluye una jornada de puertas abiertas exclusiva para agentes que ofrecerá herramientas para mejorar el desarrollo de la actividad diaria del profesional de la mediación inmobiliaria. Será el viernes 25 de noviembre, y contará, por la mañana, con una charla coloquio sobre nuevas técnicas de trabajo (Posicionamiento de zona) y, por la tarde, con la celebración de la II Mini Feria de Productos y Servicios para Agencias Inmobiliarias, con propuestas para mejorar la atención a los clientes en seguros, formación, asesoría y nuevas tecnologías.
La Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios (APEI) reunirá en Madrid, los próximos días 25 y 26 de noviembre, a más de un centenar de agentes inmobiliarios procedentes de toda España. Los Expertos Inmobiliarios celebrarán su gran cita anual, con la asistencia del presidente del APEI, Óscar Martínez, que tendrá como telón de fondo la recuperación del sector, los nuevos retos y oportunidades para el agente inmobiliario, y formas de fortalecer su capacidad para responder a las necesidades de los clientes.
Claves para la mejorar el servicio
En este sentido, la APEI ha organizado una jornada de puertas abiertas, exclusiva para agentes, el día 25 de noviembre. El objetivo es dar herramientas a los profesionales para optimizar su servicio en el día a día de la agencia. Así pues, el viernes por la mañana se celebrará la charla «Cómo generar contactos con el Posicionamiento de Zona», a cargo del formador inmobiliario, Miguel Ángel Herrera. Y, a partir de las 16h, tendrá lugar la II Mini Feria de Productos y Servicios para agencias inmobiliarias, con la participación de una docena de compañías de distinta índole con propuestas para las agencias ( atención telefónica, realidad aumentada, formación, seguros, servicios on line, soluciones audiovisuales, etc.)
Buen pronóstico para el 2017, sin burbuja
Para el presidente de los Expertos Inmobiliarios, Óscar Martínez, el año 2017 será un buen ejercicio para el sector inmobiliario. «El sector se recupera a buen ritmo, sin síntomas de una nueva burbuja. Los precios se ajustan, en general en todas las autonomías, de forma progresiva al ritmo de la recuperación económica y las nuevas promociones que se planifican se hacen de acuerdo con las necesidades reales. Hay motivos para ser optimistas siempre que tengamos estabilidad política», asegura el presidente.
Distinguir entre buenos y malos profesionales
Una de las amenazas que afecta al sector de la mediación inmobiliaria y que preocupa especialmente a la APEI es el impacto de la mediación ilegal. Según explica el presidente, Óscar Martínez, «se está multiplicando la demanda de comerciales para agencias inmobiliarias y nos preocupa mucho que afloren las malas prácticas como las acontecidas durante el boom». El presidente añade que «en algunas comunidades autónomas, como Andalucía o Canarias entre otras, el ejercicio ilegal de la mediación inmobiliaria alcanza niveles muy elevados con un impacto negativo en la economía y alterando el precio de mercado de los inmuebles».
Óscar Martínez añade que «aunque estamos trabajando con distintas administraciones autonómicas para avanzar en una regulación del sector, también es muy importante que el consumidor aprenda a distinguir entre un buen profesional de la mediación, capaz de garantizarle un buen servicio, y un mal profesional».
La Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios cumple 25 años
La APEI, creada en 1990, es actualmente una de las organizaciones de mediadores inmobiliarios más prestigiosas de España y cuenta con una red de unas 1.200 agencias en activo en todo el territorio español. Sus asociados deben cumplir unos requisitos como disponer de una establecimiento abierto al público, un mínimo de cuatro años de experiencia y un seguro de responsabilidad civil que proteja a sus clientes, entre otros. Con estos requisitos se pretende ofrecer confianza y solvencia profesional al consumidor. El presidente de los Expertos Inmobiliarios recuerda que «en APEI no creamos agentes inmobiliarios sino que agrupamos a los buenos profesionales».
La Asamblea General supone la cita anual más importante de la actividad de la Asociación. El empresario inmobiliario, con más de 35 años de experiencia en el sector, Óscar Martínez, ostenta la presidencia de la APEI desde 1997
Agenda
Charla coloquio y II Mini Feria de Servicios y Producto para Inmobiliarias
Día: Viernes, 25 de noviembre.
Lugar: Hotel Mayorazgo, calle Flor Baja 3. Madrid.
Hora: de 11h a 20h.