martes, 28 octubre 2025
Newsletter

GENERA 2016 acogerá un amplio programa de Jornadas Técnicas

GENERA 2016, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, organizada por IFEMA, presentará del 15 al 17 de junio un amplio programa de Jornadas Técnicas, en el que los principales avances científicos y tecnológicos en materia de energías renovables, eficiencia energética, sostenibilidad y medio ambiente compartirán protagonismo con la actualidad sectorial.

Las jornadas, que se celebrarán en el Centro de Convenciones Norte de Feria de Madrid, incluyen un total de 18 sesiones que se desarrollarán de forma paralela a la exposición comercial.

La estrategia baja en carbono en el marco europeo 2030; la contribución de los servicios energéticos al desarrollo de las ciudades inteligentes; la eficiencia energética en la rehabilitación de edificios; los avances y retos en biomasa, cogeneración, energía eólica, fotovoltaica, geotérmica, marina y solar térmica y termoeléctrica; o el análisis de casos de éxito en autoconsumo y de modelos energéticos sostenibles, serán algunos de los temas que tratarán y debatirán los expertos y profesionales del sector.

El programa también acogerá una Mesa de expertos sobre el Desarrollo de las energías renovables en Iberoamérica, y un Seminario formativo específico sobre la norma UNE 100715-1:2014, en el diseño, ejecución y seguimiento de una instalación geotérmica somera.

Además, en el marco de estas jornadas, la Asociación Solar de la Industria Térmica (ASIT) celebrará su XVII Asamblea General de Socios y su VIII Congreso de la Energía Solar Térmica; la Asociación de Empresas de Servicios Energéticos celebrará su Asamblea de socios; y la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3e) celebrará su Asamblea General y organizará Grupos de Trabajo.

PROGRAMA JORNADAS TÉCNICAS GENERA 2016:

Miércoles 15 de junio

10:00-14:00 Hoja de ruta de las energías renovables marinas en España (APPA. Sala N117)

10:00-15:00 Modelo energético sostenible: Reducción de CO? (ATEGRUS. Sala N115)

10:00-18:15 Contribución de la cogeneración al cumplimiento de los objetivos de la Directiva de Eficiencia Energética y a la reindustrialización (COGEN-ACOGEN. Sala N102)

10:30-14:30 Avances tecnológicos de la Fotovoltaica (UNEF. Sala N116)

11:00-14:30 Grupos de Trabajo y Asamblea General (A3e. Sala N118)

16:00-18:00 Interpretación e implantación del Real Decreto 56/2016 (A3e. Sala N113 y N114)

Jueves 16 de junio

10:00-14:00 Mecanismos de Financiación y Ayudas Gestionadas por el IDAE para Proyectos de Eficiencia Energética y Energías Renovables (IDAE. Sala N101)

10:00-14:00 Eficiencia Energética en la rehabilitación de edificios (AMI-ADHAC-Comunidad de Madrid-COGEN. Sala N102)

10:00-12:00 XVII Asamblea General de Socios (ASIT. Salas N113 y N114)

12:00-14:00 VIII Congreso de la Energía Solar Térmica (ASIT. Salas N113 y N114)

10:30-12:00 Mesa de expertos: Desarrollo de las energías renovables en Iberoamérica: Perspectiva 2020 (Cámara Iberoamericana de España de Comercio, Industria, Transporte, Energía y Minas. Sala N117)

10:30-14:00 La nueva agenda global tras el Acuerdo de París: Avanzando en la estrategia baja en carbono en el marco europeo 2030 (OECC. Sala N118)

10:30-14:00 Casos de éxito de Autoconsumo (UNEF. Sala N116)

11:00-14:00 Mesa redonda «Implantación de un mecanismo de certificados de ahorro energético» y Asamblea de socios (ANESE. Sala N115)

15:00-19:00 Seminario formativo específico sobre la norma UNE 100715-1:2014 ‘Diseño, ejecución y seguimiento de una instalación geotérmica somera. Parte 1: Sistemas de circuito cerrado vertical’ (GEOPLAT. Sala N117)

16:00-17:30 Mesa redonda: La contribución de los Servicios Energéticos en el Desarrollo de las Ciudades Inteligentes (ANESE. Sala N115)

16:00-18:00 Clasificación, certificación y categorización de Proveedores de Servicios Energéticos según la Especificación AENOR EA 005 (A3e-AMI-ADHAC-AENOR-ATECYR. Sala N101)

16:00-18:30 Avances y retos actuales en centrales solares termoeléctricas-STE (CIEMAT-PROTERMOSOLAR. Sala N118)

Viernes 17 de junio

10:00-14:00 Últimos avances en Geotermia Somera (APPA-ICOG. Sala N118)

10:00-14:00 Valor añadido que aporta la energía de la Biomasa (APPA. Sala N117)

10:00-12:00 La inaplazable reactivación de la energía Eólica (AEE-APPA. Salas N113 y N114)

12:00-14:00 La minieólica y su papel en el sector eléctrico (APPA-CIEMAT. Salas N113 y N114)

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...