martes, 28 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

ASEFMA convoca el III premio Mejores Prácticas Ambientales del sector del asfalto

El Comité técnico de ASEFMA anuncia la tercera edición del único premio nacional que promueve la innovación y sostenibilidad en proyectos vinculados a fabricación, extendido, aplicación y transporte de mezclas asfálticas.

La Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA), mediante su Comité técnico, lanza la tercera edición del Premio a las «Mejores Prácticas Ambientales» (MPA) en el ámbito de la pavimentación asfáltica y abre el plazo para la presentación de propuestas innovadoras y amigables con el medio que incorporen mezclas bituminosas.

Pueden concurrir en el III Premio MPA proyectos de investigación y prácticas implantadas durante los últimos dos años que presenten mejoras ambientales contrastadas en el ámbito de la fabricación y puesta en obra de mezclas asfálticas. Las propuestas deben enviarse a asefma@asefma.com.es en formato de presentación (PowerPoint o pdf) o/y de vídeo (avi, flv, mpg, mov o wmv). El plazo de recepción de propuestas finaliza el 30 de abril de 2016.

El jurado, formado por los miembros del Comité Técnico de ASEFMA, seleccionará las mejores prácticas en materia de innovación y sostenibilidad medioambiental que se están desarrollando en este 2016 en el sector del asfalto atendiendo a los criterios de originalidad, innovación, repercusión en el sector y mejoras ambientales evaluadas. También valorará la propia presentación de la práctica, el material gráfico aportado y la memoria de proyecto.

Las tres mejores propuestas se harán públicas durante la primera semana de mayo mediante comunicación en la web de ASEFMA (www.asefma.es) y en sus redes asociadas. Por su parte, la entrega del premio tendrá lugar durante la XI Jornada Nacional de ASEFMA que se celebrará los días 11 y 12 de mayo bajo el lema «La conservación de las vías públicas, una necesidad social».

Historia del premio a las «Mejores Prácticas Ambientales»

El Premio a las «Mejores Prácticas Ambientales» (MPA) vinculadas a pavimentación asfáltica es una iniciativa sectorial que promueve los desarrollos en mezclas bituminosas que significan avances técnicos, económicos y sostenibles. Responde a la creciente sensibilidad medioambiental de las entidades fabricantes de asfalto y aquellas vinculadas a su producción, transporte y aplicación.

En la edición 2015 BECSA se alzó con el título a la mejor práctica ambiental por su «Análisis de ciclo de vida de mezcla bituminosa semicaliente con áridos reciclados cerámicos«. Este reconocimiento nacional destacó el ecodiseño de mezclas bituminosas en caliente implantado por la entidad cabecera del grupo Obinesa, frente a los dos otros proyectos finalistas presentados por Pavasal-CARTIF y Sorigué. El primer equipo concurría a la mejor práctica del año con su proyecto «Mezclas bituminosas recicladas semicalientes con espuma de betún», mientras que la segunda entidad lo hacía con «El reciclado en frío con emulsión en la conservación de carreteras».

Por su parte, la primera edición el premio fue para el proyecto «Mezclas recicladas templadas con emulsión total» desarrollado por Sacyr Construcción y Repsol Lubricantes y Especialidades. Competía por el galardón con «Adaptación del sistema de espumación de betún a una planta asfáltica», de CHM; y «Análisis de Ciclo de Vida de una carretera desde diferentes escenarios de trabajo», de Collosa; que fueron los otros dos proyectos más significativos del 2014 en innovación y sostenibilidad.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...