martes, 4 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosFerias y EventosRecord de participación y...

Record de participación y contactos en el SIL 2015

El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención ha clausurado hoy su 17 edición, una de las más internacionales celebradas hasta la fecha. Enrique Lacalle, Presidente del Comité Organizador del SIL, ha señalado que «hemos celebrado una de las mejores ediciones del SIL de toda la historia con más de 550 empresas participantes, un 45 % de internacionalidad, mayor presencia de visitantes profesionales, se han realizado muchísimos contactos de calidad y hemos contado con pleno de autoridades del gobierno central, autonómico y municipal. Todo ello avala el éxito de esta edición, que ha superado todas las previsiones reafirmando que el sector logístico ya ha consolidado su recuperación y es uno de los motores económicos de la economía de nuestro país». En este mismo sentido, Lacalle ha añadido que «estamos muy satisfechos con la cantidad y calidad de los visitantes profesionales que han acudido a la presente edición del SIL porque han superado todas las previsiones. La cifra exacta la conoceremos en los próximos días. El SIL ha demostrado su eficacia y su rentabilidad con una edición muy profesional. Un año más el SIL se ha convertido de nuevo en el punto de encuentro del sector logístico nacional e internacional en junio«. El SIL ha consolidado un año más su posición de liderazgo en España y el Sur de Europa y se ha posicionado como el segundo Salón de Europa.

DATOS DEL SALÓN

DATOS DEL SALÓN

Empresas participantes

550

Empresas nacionales

55%

Empresas internacionales

45%

Profesionales de prensa acreditados

251

13º FÓRUM MEDITERRÁNEO DE LOGÍSTICA Y TRANSPORTE

El Presidente del Comité Organizador del SIL, Enrique Lacalle, ha querido significar que «el SIL se ha reafirmado como el punto de encuentro para los negocios entre el Mediterráneo y Latinoamérica con la celebración del 13º Forum Mediterráneo de Logística y Transporte, la 8ª Cumbre Mediterránea de Puertos, la 4ª Cumbre Latinoamericana de Logística y el mayor programa de conferencias del sector, con 20, con más nivel de afluencia de profesionales». Este hecho reafirma el papel del SIL como punto de encuentro y de debate del sector.

DATOS DE LAS CONFERENCIAS CELEBRADAS

Participantes en todas las Conferencias celebradas en el SIL

Más de 3.600

Total Conferencias del SIL

20

Total Ponentes de todas las conferencias

227

Actos Paralelos de empresas privadas

200

DATOS

13º Fórum Mediterráneo de Logística y Transporte

Ponentes Fórum

44

Sesiones Fórum

10

Participantes

350

INAUGURACIÓN

Ø Inauguración presidida por el Alcalde de Barcelona en funciones, Xavier Trias, el Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Fomento, Julio Gómez Pomar, y el Conseller de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya, Santi Vila, que estuvieron acompañados por el Delegado Especial del Estado en El Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Jordi Cornet, el Presidente Ejecutivo de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), Enrique García, el Inspector General del Ejército, el Teniente General Ricardo Álvarez Espejo, el Presidente del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención, Enrique Lacalle, el Presidente de Puertos del Estado, José Llorca, el Presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra, el Presidente de Fomento del Trabajo Nacional, Joaquín Gay de Montellá, el General Jefe de la Unidad Militar de Emergencias, Miguel Alcañiz Comas, y Presidentes, Consejeros Delegados y Directores Generales de destacadas empresas del sector. La inauguración del SIL 2015 tuvo lugar el pasado 9 de junio en el recinto de Montjuic-Plaza de España de Fira de Barcelona.

DATOS DE INTERÉS

Ø EL SIL de este año ha cumplido con uno de sus objetivos prioritarios: ser el Salón más internacional de su historia. La amplia representación empresarial e institucional extranjera de 2015 ha sido clave para reafirmar el SIL como el verdadero espacio para el Know How y para los negocios de referencia mundial. Entre los países con mayor representación cabe destacar: Alemania, Andorra, Bélgica, Francia, Holanda, India, Italia, Lituania, Luxemburgo, Marruecos, México, Reino Unido, República Checa, Rusia, Turquía, Perú, Polonia, Portugal o USA, entre otros.

Ø La 17ª edición del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención también ha sido uno de los mayores espacios de Europa dedicado al intercambio comercial y al conocimiento con una cifra de negocio superior al año pasado.

Ø El SIL 2015 ha puesto a disposición de empresas expositoras y visitantes un Salón sectorizado en el que los diferentes ámbitos relacionados con la gestión logística han estado representados:

§Sistemas de transporte y logística, infraestructuras e inmobiliaria

§Almacenaje, equipamientos y manutención

§Telemática, e-business, telecomunicaciones, soluciones de TI para poner el mundo en movimiento

Ø Los más de 3.600 profesionales que han asistido como congresistas a las diferentes Jornadas del Congreso Internacional SIL 2015 que han avalado de nuevo la apuesta del SIL por difundir conocimiento sobre diferentes áreas de la Logística. En esta edición han sido 20 las Jornadas programadas dentro del que es el mayor Congreso Internacional de Logística de Europa:

13º Fórum Mediterráneo de Logística y Transporte

9 de junio

8ª Cumbre Mediterránea de Puertos

9 de junio

7ª Jornada de Sistemas de la Información para la logística

9 de junio

6º SIL Pharma & Health

9 de junio

Jornada de la Excelencia Empresarial ABE-L ¡Novedad!

9 de junio

5º SIL E-commerce

9 de junio

8ª Cumbre Mediterránea de Puertos

10 de junio

4ª Cumbre Latinoamericana de Logística y Transporte

10 de junio

Encuentro de Líderes del Transporte ¡Novedad!

10 de junio

6ºSIL Food & Gran Consumo

10 de junio

3er Smart Logistics

10 de junio

16ª Jornada de Zonas y Depósitos Francos

10 de junio

1er Smart Cities ¡Novedad!

10 de junio

El Transporte Intermodal y métodos alternativos al transporte por carretera ¡Novedad!

10 de junio

4º SIL Chemical

11 de junio

2ª Sesión de Consejeros Autonómicos

11 de junio

Jornada de Formación y RR.HH. ¡Novedad!

11 de junio

Jornada Quo Vadis de Mercancías ¡Novedad!

11 de junio

Tecnología de Movilidad aplicadas al transporte y Jornada BESTFAC ¡Novedad!

11 de junio

1ª Jornada de Carga Aérea ¡Novedad!

11 de junio

Jornada de Formación y RR.HH. ¡Novedad!

11 de junio

ØDesde 1998 han sido muchas las empresas e instituciones que han depositado su confianza en el Salón Internacional de la Logística y de la Manutención. Y este año no ha sido para menos. 26 grandes firmas, entre empresas e instituciones, se han convertido en patrocinadores oficiales y patrocinadores de las jornadas del SIL 2015.

NOVEDADES DE CONFERENCIAS

Ø El SIL, siempre en línea con la evolución y necesidades del sector logístico nacional e internacional ha celebrado ocho nuevas conferencias:

  • -JORNADA DE FORMACIÓN Y RECURSOS HUMANOS
    • -1er ENCUENTRO DE LÍDERES DEL TRANSPORTE
  • -1ª JORNADA SMART CITIES
  • -JORNADA DE CARGA AÉREA
  • -1ª JORNADA DE TECNOLOGÍAS DE MOVILIDAD APLICADAS AL TRANSPORTE
  • -WORKSHOP BESTFAC
  • -El TRANSPORTE INTERMODAL Y MÉTODOS ALTERNATIVOS AL TRANSPORTE POR CARRETERA
  • -JORNADA QUO VADIS DE MERCANCÍAS

DELEGACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

El SIL ha recibido la visita de numerosas delegaciones comerciales internacionales que han realizado negocios con las empresas participantes en el Salón. Delegaciones comerciales de Egipto, Líbano, Marruecos, Colombia, China, Argelia y Luxemburgo, entre otras, han estado presentes en el SIL.

CÍRCULO LOGÍSTICO

üEl Círculo Logístico del SIL 2015 ha contado con la participación de más de 800 directores de logística de destacadas empresas de sectores tan diversos como la alimentación y gran consumo, automoción, metalurgia y siderurgia, farmacéutico y sanitario, químico o textil.

üEl SIL ha gestionado más de 1.600 solicitudes de entrevistas comerciales entre visitantes profesionales y empresas participantes en el Salón.

üEn los Speed Dating y Networking Lunch del Círculo Logístico han participado más de 300 directores de logística que han mantenido más de 1.000 reuniones directas con otros directores de logística y con empresas participantes del Salón.

UN BALANCE MUY POSITIVO

El Delegado Especial del Estado el el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Jordi Cornet, ha resaltado que «tres días intensos de networking en el encuentro logístico más importante del sur de Europa ha servido para dar a conocer un centenar de novedades sectoriales, entre ellas el anuncio de que el Consorci pondrá en el mercado una primera fase de terrenos del área BZ en la zona prime logística de Barcelona».

Enrique Lacalle, presidente del Comité Organizador del SIL, ha anunciado que la 18ª edición del Salón tendrá lugar del 7 al 9 de junio de 2016 en el recinto ferial de Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona. El SIL 2016 también cogerá el mayor Congreso del sector de América Latina, el Congreso de ALACAT – Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y el Caribe.

Por último, el Presidente del Comité Organizador del SIL, Enrique Lacalle, ha querido «dar las gracias a todas las Autoridades, asociaciones nacionales e internacionales que colaboran con el Salón, ponentes, patrocinadores, expositores, participantes nacionales e internacionales, visitantes y medios de comunicación y a la ciudad de Barcelona por su colaboración y entusiasta participación que ha hecho posible el éxito de este 17º Salón Internacional de la Logística y de la Manutención». Nuevamente el SIL se ha reafirmado como el segundo Salón del sector de Europa y el primero de España y el Sur de Europa.

AUTORIDADES Y PERSONALIDADES

Ø Entre las autoridades y personalidades que han visitado el Salón 2015 y han participado en los Actos Paralelos cabe destacar a:

Como Autoridades y Empresarios Nacionales:

-Xavier Trias, Alcalde de Barcelona en funciones

-Julio Gómez-Pomar, Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Fomento

Santi Vila, Conseller de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya

Jordi Cornet, Delegado Especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona.

Enrique Lacalle, Presidente del SIL

Joaquín Gay de Montellà, Presidente de Fomento del Trabajo Nacional

-José Llorca, Presidente de Puertos del Estado

-Joaquín del Moral, Director General de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento

Eduard Planells, SubDelegado del Gobierno en Barcelona

Manuel Niño, Secretario General de Infraestructuras del Ministerio de Fomento

-Sixte Cambra, Presidente del Puerto de Barcelona

  • Luis Zarraluqui, Consejero de Fomento del Gobierno de Navarra
  • Antoni Vives, Tercer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Barcelona
  • -Teniente General Ricardo Álvarez-Espejo, Inspector General del Ejército
  • -General de División D. Miguel Alcañiz Comas, Jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME)

-Salvador Alemany, Presidente de Abertis y Saba

-Ricard Font, Secretario de Infraestructuras y Movilidad, Generalitat de Catalunya

  • Alfonso Rodríguez, Consejero Delegado de la Red Logística de Andalucía
  • Antonio Aiz, Viceconsejero de Transportes del Gobierno del País Vasco

Enric Ticó, Presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya y de FETEIA-OLTRA

-Josep Andreu, Presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona

-José Mª Vilariño, Presidente del Puerto de Ferrol

-Joaquín Monzonís, Presidente del Puerto de Castellón

-Juan Ferrer, Presidente del Puerto de Alicante

-Sagrario Franco, Presidente de Vilagarcía de Arousa

-Francisco Álvarez de la Chica, Presidente del Puerto de Motril

-Antonio Sevilla, Presidente del Puerto de Cartagena

-Jose Benito Suarez Costa, Presidente del Puerto de Marín

-Ricardo Peña, Presidente del Puerto de Pasaia

Damiá Calvet, Presidente de CIMALSA

  • Juan Ramón Rodríguez, Presidente de ABE-L – Asociación para la Busca de la Excelencia en Logística
  • Guillermo Fernández de Soto, Director de CAF Europa
  • Bruno Oliver Druet, Director Gerente de la Fundación Transpirenaica

Isidre Gavín, Director General de CIMALSA

Juan Manuel Cabo, Responsable del Área de Infraestructuras del Gobierno de Extremadura

  • Pere Padrosa, Director General de Transportes del Departamento de Territorio y Sostenibilidad

Teresa Pedrosa Silva, Delegada Especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo

Jorge Ramos Aznar, Delegado Especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz

Antonio Llobet, Presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona

Josep Martínez Vila, Consejero Delegado de Saba

Lluís Mellado, Presidente de ATEIA – OLTRA

-Jordi Archs, Consejero Delegado de Holding Condeminas – ERGRANSA

-José Blázquiz, Presidente de ATOX

-Antonio Campoy, Presidente de MARMEDSA NOATIM MARITIME

Jon Garamendi, Presidente de la Asociación Española de Concesionarios de Zonas y Depósitos Francos.

Marcos Montero, Presidente de CETM

Jorge Miarnau, Presidente de COMSA-EMTE

Josep Miarnau, Consejero Delegado de COMSA-EMTE

Jacinto Seguí, Presidente de FERRMED

Ramón Vázquez, Presidente de ACTE y Vicepresidente de CETM Multimodal

Cristina Guiralt, Presidenta de Tradisa

-Joan Amorós, Presidente de FERRMED

-José María Mateo, Presidente de Cargill España

-Francisco Aranda, Secretario General de UNO

-Carmelo González Sayas, Presidente de CONETRANS y Vicepresidente de CETM

-Jaime Colsa, Consejero Delegado de Palibex

-Josep Mª Fortuny, Subdirector de Transportes de la Generalitat de Catalunya

-José Manuel Fernández Bosch, Director Servicios Comerciales de AENA

Sonia Corrochano, Directora del Aeropuerto de Barcelona – El Prat

  • Joaquim Llansó, Presidente de la Cámara de Contratistas de Obras de Cataluña (CCOC)
  • Jordi Miarnau Banús, Presidente de Honor de COMSA EMTE

Josep Oriol, Director General de Saba Parques Logísticos

  • Willy Müller, Director Regional de Barcelona Regional
  • Ignasi Pinart, Director en Hutchison Logistics Spain
  • Jaume Esteve, CEO de Wtransnet
  • Miguel A. Duro, Director de Ventas y Marketing del Grup TCB
  • Guillermo Belcastro, Director General de BEST – Barcelona Europe South Terminal
  • Santiago Bassols, Director General de BCL – Barcelona-Catalunya Centre Logístic
  • José Luis Iranzo, CEO Chief Executive Officer de Arcese España
  • Guillermo Salafranca, Director General de Grupo Taric
  • Pablo Bengoa, Iberian Managing Director de Barloworld Logistics
  • Alfonso Valderrama, Director General de Crown Lift Trucks España
  • Jaume Bonavía, Director General de Alfil Logistics
  • Roberto Lanaspa, Vicepresidente de la Región Europa Oeste de Schnellecke Logistics
  • Ramón Galcerán, Socio de Grand Thorton
  • Aurora Sanz, Socia de Grand Thorton
  • Gustavo Cardozo, Senior Vicepresident y Country Manager de Prologis en España
  • Mario Massarotti, CEO de Grimaldi Logistíca en España
  • Josep Miarnau, CEO de COMSA EMTE

Como Autoridades y Empresarios Internacionales:

Khaled Hanafy, Ministro de Suministro y Logística de Egipto

Fathallah Sijilmassi, Secretario General, Union for the Mediterranean Proyectos y desarrollo de la UpM

Mohamed Choucair, Presidente de ASCAME

Enrique García Rodríguez, Presidente Ejecutivo de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina.

Ismail Abdel Ghafar, Presidente, Arab Academy for Maritime Transport of the Arab League

Jean Graff, Embajador de Luxemburgo en España

Blanca Gallud, Cónsul de Luxemburgo en España

Alaa Ezz, Secretario General de la Confederación de las Asociaciones Empresariales Egipcias Europeas (CEEBA)

Miquel Ángel Espinosa, Presidente Ejecutivo de FITAC (Colombia)

Willem Buitenkamp, Presidente de Inland Transport Committee de ESC

Philippe Hamet, Policy Manager, European Commission DG Move

Ahmed El Wakil, Presidente de la Federación de Cámaras Egipcias

Jacques Sarraf, Presidente de BUSINESSMED

Edgar José Ramón Patiño, Presidente de la Autoridad Portuaria Nacional de Perú

Sergio Borrelli, Administrador General de Puertos de Argentina

Vítor Caldeirinha, Presidente de la Asociación de Puertos de Portugal y Presidente del Puerto de Setúbal

Admiral Mohab Mamish, Presidente de la Autoridad del Canal de Suez

Guillermo Ruíz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de México

Francisco J. Miguez, Vicepresidente Ejecutivo de Finanzas y Administración de la Autoridad del Canal de Panamá

Guillermo González Larsen, Vicepresidente primero de la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y el Caribe (ALACAT) y Presidente de la Junta Directiva Nacional de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (FITAC)

John Blessington, Director General de Hamburg Süd Área Argentina

Jorge M. Lecona, Director Ejecutivo, Hutchison Port Holdings (HPH) Latinoamérica y Caribe

Abdelah Nacereddine Benmaarouf, Presidente de SNTR Group (Argelia)

Mario Aymerich, Director del European Investment Bank Financiación y proyectos del BEI

Carlo Thelen, Director General de la Cámara de Comercio de Luxemburgo

Charif Christian Carvajal, Director de Marketing para Europa, Asia y Medio Oriente, Asociación de Exportadores de Frutas de Chile A.G. (ASOEX)

Thierry Le Guilloux, Director General de Viia – Las Autopistas Ferroviarias

Samir Karoum, Vicepresidente de Alstom Transport

Ralf Charley Schultze, Director General UIRR y Vicepresidente de la European Freight and Logistics Leaders’ Forum

Hussein Balaghi, CEO MENA de Business Investment Group

Alfio Centocinque, Executive Board Member de EKOL (Turquía)

Mohamed Benouda, Director General de la Société Nationale des Transports et de la Logistique

Dimitrios Lemonakis, Presidente del Departamento de Exportación, Cámara de Comercio e Industria de Piraeus (Grecia)

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...