La teniente de alcalde de Economía, Empresa y Empleo del Ayuntamiento de Barcelona, Sònia Recasens, conjuntamente con el consejero de Empresa y Empleo de la Generalitat de Catalunya, Felip Puig, ha anunciado que el próximo mes de junio Barcelona acogerá, por primera vez, el congreso de logística más importante de Europa, el European Supply Chain & Logistics Summit. Se trata de la decimosexta edición de este acontecimiento, que traerá a Barcelona a unos seiscientos altos directivos de empresas de este sector de todo el mundo.
El acontecimiento tendrá lugar entre el 16 y el 18 de junio en el Palacio de Congresos de Cataluña, y la organización, World Trade Group, ya ha anunciado que Barcelona lo volverá a acoger el año próximo. El congreso contará con conferencias de una cincuentena de profesionales del sector a nivel internacional, y servirá para hacer networking y compartir experiencias y conocimientos del ámbito de la logística. Durante el European Supply & Logistics Summit también se promoverán reuniones B2B entre empresas extranjeras y catalanas.
En los últimos años el congreso se había celebrado en Berlín, Ámsterdam, Praga o Fráncfort, pero la organización decidió cambiar de ubicación. Compitiendo con Londres, Roma y Róterdam, el área de atracción de inversiones extranjeras de la Generalitat, Invest in Catalonia, presentó candidatura para que el acontecimiento se celebrara en la capital catalana.
En su intervención, Recasens ha destacado que acoger el European Supply Chain & Logistics Summit contribuirá a consolidar Barcelona como la "puerta de entrada del sur de Europa y del Mediterráneo". Además, potenciará todavía más un sector "básico para la ciudad, ya que constituye por sí mismo un sector económico muy potente y al mismo tiempo da servicio al resto del tejido productivo y le permite ser muy competitivo".
Para la teniente de alcalde, el congreso se alinea con la promoción de la potencialidad logística de Barcelona, una de las prioridades estratégicas de la ciudad, y refuerza la orientación de convertir la capital catalana en puerta de entrada y salida del mercado europeo.
El año pasado, en este acontecimiento participaron empresas como Walt Disney, Intel, Renault, Burger King, Nike, Unilever, Henkel, IBM, Telefónica, Vodafone, Nokia, Procter & Gamble, Gucci, Lenovo o Danone, entre otras.