martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFerias y Eventos'Road show' de Construmat...

‘Road show’ de Construmat en México

México. Construmat, Salón Internacional de la Construcción organizado por Fira de Barcelona, sigue manteniendo una serie de reuniones con diversas instituciones y empresas de todo el mundo para darles a conocer los detalles de la próxima edición de 2013: se trata de un road show internacional para presentar el salón a las principales empresas y asociaciones del sector en los mercados emergentes y proponerles el certamen barcelonés como foro de contratación y nuevas soluciones constructivas.

En esta estrategia para ofrecer a las empresas españolas y europeas un espacio de negocio que, ante el estancamiento del mercado interno, les permita acceder a contratos en las economías más dinámicas, la directora del salón, Pilar Navarro, ha viajado a México para reunirse con entidades gubernamentales y empresas privadas de construcción y despachos de arquitectos.

Así, Navarro se ha entrevistado, entre otros, con los máximos responsables del Organismo Nacional de Normalización y Certificación de la Construcción y Edificación (ONNCCE), entidad de ámbito nacional que tiene como principal objetivo la mejora de la calidad y de la competitividad de los productos, procesos, servicios y sistemas relacionados con la industria de la construcción mexicana, y con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento del Territorio de México Distrito Federal (PAOT), institución pública que vela por la mejora del medio ambiente y por el desarrollo territorial ordenado de la capital mexicana.

En el ámbito de la empresa privada, destaca el contacto establecido con los máximos responsables de ICA, la empresa del sector más importante de México que ha construido un elevado número de obras civiles y edificaciones tanto en su país (líneas de metro de México DF y Monterrey, 43 aeropuertos y diversas autopistas y centrales hidroeléctricas, por ejemplo) como en el extranjero (redes de metro de Santiago de Chile y Miami), entre otras.

Estas reuniones de trabajo en México se suman a las presentaciones de Construmat 2013 en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú o Uruguay con el objetivo de aumentar el grado de internacionalización del salón y dar forma al innovador Foro Contract de la edición de 2013, en el que más de 170 proyectos de construcción de los mercados más dinámicos del mundo serán presentados a los proveedores europeos que, como expositores, participen en Construmat.

Con 117 millones de habitantes, México presenta un enorme potencial de crecimiento. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, las empresas mexicanas de la construcción invirtieron más de 7.000 millones de euros en la compra de materiales hasta septiembre de este año, lo que ha provocado que el PIB de la construcción mexicana haya aumentado un 4,3%. El nivel de inversión en la construcción de México está repartido prácticamente a partes iguales entre el sector público (51,3%) y el privado (48,7%).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...