viernes, 24 enero 2025

XVI Premios Europeos de la Arquitectura Técnica a la Seguridad en la Construcción

Madrid. El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), en línea con su permanente compromiso con la prevención de riesgos en la edificación, convoca la XVI edición de los Premios Europeos de la Arquitectura Técnica a la Seguridad en la Construcción, dando así continuidad a una iniciativa que viene desarrollando desde 1990. La presente edición se convoca en las categorías de Innovación e investigación, a la Mejor iniciativa pública y a la Mejor labor informativa.

Los premios cuentan con el apoyo de las Ministras de Fomento, Ana Pastor, y Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, que han aceptado formar parte del Jurado de Honor de la presente edición.

El premio a la Innovación e investigación tiene por objetivo premiar a las personas, físicas o jurídicas, que hayan contribuido a la prevención o reducción de los riesgos laborales en la construcción mediante el desarrollo de innovaciones o la profundización en un mayor conocimiento de los riesgos laborales que permita continuar avanzando hacia su erradicación. A esta categoría pueden concurrir propuestas de diversa naturaleza: innovaciones técnicas, equipos o sistemas de gestión, de prevención y protección, planes de formación, estudios e informes, procedimientos innovadores, medios técnicos, etc.

El premio a la Mejor iniciativa pública está dirigido a las Administraciones públicas u otros organismos y entidades oficiales que hayan destacado por la adopción de iniciativas que redunden en la concienciación de los agentes del sector en materia de seguridad y salud laboral, en la mejora de las condiciones de trabajo en las obras de construcción o en la formación específica de los trabajadores del sector. Las Administraciones pueden concurrir por iniciativa propia o ser presentadas por un Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos u otra organización representativa del sector.
Mejor labor informativa

Por último, el premio a la Mejor labor informativa busca reconocer a aquellos medios de comunicación y/o equipos o profesionales individuales que hayan colaborado significativamente en la difusión de criterios y mensajes destinados a la mejora de la seguridad y salud laboral en la construcción o la concienciación social sobre la importancia de la prevención de riesgos en la edificación. A esta categoría se pueden presentar tanto artículos, entrevistas y reportajes como especiales informativos o campañas prolongadas a lo largo del tiempo. El trabajo periodístico deberá haberse publicado o emitido en prensa, medios digitales, radio o televisión entre diciembre de 2011 y el cierre de la presente convocatoria.

El jurado técnico que fallará las categorías con dotación económica está compuesto por representantes de la Administración, por organizaciones sindicales y patronales del sector, medios de comunicación, universidades, expertos de reconocido prestigio en la materia y el propio CGATE.

La entrega de los premios tendrá lugar en una ceremonia que tendrá lugar en abril de 2013 en Santander, en el marco de unas Jornadas sobre Seguridad.

Más información: Consulte las bases completas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Acuerdo turístico entre Madrid y Buenos Aires con enfoque sostenible

El Ayuntamiento de Madrid ha reforzado su alianza con Buenos Aires...

Madrid ha impulsado más de 93.000 viviendas desde el inicio del mandato

El Ayuntamiento de Madrid ha logrado un significativo avance en el...

Primer directorio de mujeres del oficio de la construcción y el bricolaje

• Este espacio digital conecta a mujeres profesionales con oportunidades reales...

Las 3 alternativas económicas a los ascensores tradicionales

Sillas salvaescaleras, plataformas elevadoras y elevadores domésticos son las soluciones más...