miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

La cualificación de los operadores de maquinaria del sector de la construcción

Madrid. En el segundo día del Foro de Formación y Prevención de Riesgos Laborales, dedicado a “La cualificación de los operadores de maquinaria empleada en el sector de la construcción”, organizado por la Fundación Laboral de la Construcción en EXPOMATEC 2011 -hasta el 28 de mayo, en la Feria de Madrid-, el director del Área de Formación de la Fundación, José Antonio Viejo, ha hablado sobre “La acreditación de los operarios de maquinaria de movimiento de tierras: cualificaciones y carnés”.

“Que no existan carnés profesionales para los operarios de maquinaria está provocando que proliferen otras acreditaciones  no oficiales, algunas de entidades y organismos internacionales, que no cuentan con el respaldo de las administraciones públicas”, afirmó José Antonio Viejo.

Frente a la ausencia de carnés profesionales para los operarios de maquinaria, el director de Formación hizo especial hincapié en la importancia de la formación en prevención de riesgos laborales, establecida por el Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción: “La Formación inicial de ocho horas de duración, denominada Aula Permanente de la Prevención, y la Formación de segundo ciclo de PRL específica por oficio o puesto de trabajo”, detalló Viejo, quien agregó que además, “dicha formación se puede acreditar a través de la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC)”.

“El sector de la construcción está muy atrasado en lo que se refiere a la acreditación de la cualificación profesional respecto a otros sectores”. “Oficializar esta acreditación ayudará a dignificar la profesión y el empleo en el sector, y en consecuencia, también el subsector de maquinaria”, concluyó.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...