domingo, 22 junio 2025
Newsletter

Ecodiseño, minimalismo y 3D: tendencias de diseño que marcarán 2024

  • Estas son algunas de las tendencias que imperarán en los próximos meses en los departamentos de Diseño, Creatividad y Marketing, principalmente, según recopilatorio “Tendencias de diseño 2024” elaborado por Geobuzón.
  • El Pantone 13-1023 Peach Fuzz será el que pondrá color a este año. Se trata de una tonalidad melocotón que evoca sinceridad y ternura.

Renovarse o morir es la frase que durante las primeras semanas de año se repiten los diferentes departamentos de las marcas en su intento de estar al día de las tendencias en diseño que trae consigo el nuevo año. Sin embargo, son muchas las compañías que se preguntan cuáles serán las tendencias que marcarán 2024. Para dar respuesta a esta pregunta, Geobuzón, compañía empresa líder en buzoneo, ha recogido y analizado en el recopilatorio «Tendencias de diseño- 2024” las 10 tendencias en diseño de marcarán los próximos meses:

  1. Valor añadido. Este concepto subjetivo aglutina las características adicionales de un producto o servicio que ayudan al cliente a elegirlo. Por tanto, contar con un diseño de materiales atractivo y diferencial para la marca, y que aporte valor mediante la inclusión de consejos, juegos, recetas, entre otros, hará que cualquiera de sus publicaciones resuelte más atractiva para el consumidor.
  2. “Blocky” design. La apuesta por un diseño ordenado que mejora la legibilidad es una tendencia que está de vuelta. Vinculado con el ambiente profesional, pero con un toque animado, “Blocky” design es la apuesta de muchas marcas juveniles para conquistar a su público según Geobuzón.
  3. Minimalismo. En la simplicidad está la esencia. El minimalismo apuesta por ello, por elementos mínimos que permitan transmitir el mensaje. El éxito de esta tendencia se debe a la actual apuesta por contenidos breves y por la reducción de la capacidad de atención de las personas. Según el estudio realizado por Geobuzón, el minimalismo aporta sencillez, al simplificar las ideas; impacto visual al atraer la atención con pocos elementos; y versatilidad, al permitir su uso en varios medios.
  4. Tipografía experimental y creativa. En lo referente a las fuentes utilizadas, en 2024 serán protagonistas las tipografías grandes y atrevidas, que acompañadas de fotografías o ilustraciones harán que los diseños resulten impactantes.
  5. Dinamismo e interactividad. Esta tendencia está presente tanto en medios digitales como físicos. En el caso de los primeros, se apuesta por el uso de movimiento mediante animaciones, minivídeos y elementos interactivos que generan una experiencia más dinámica e interactiva. En el caso de los medios físicos, la llamada “imprenta interactiva” es el canal para conectar el mundo físico y digital de forma fluida, ofreciendo nuevas vías de participación y acceso al contenido extra mediante el uso de códigos QR o aplicaciones de realidad aumentada, entre otros.
  6. Colores vivos. Positividad, diversión y optimismo son las máximas de 2024 y los colores serán claves para transmitir estas cualidades. Para ello, los colores alegres, incluido el flúor, el uso de degradados y motivos alegres marcarán tendencia en los próximos meses según el recopilatorio “Tendencias de diseño 2024”.
  7. Formas geométricas y orgánicas. La combinación de formas geométricas y orgánicas permite la creación de diseños sencillos, pero a la vez expresivos y abstractos. Por ello, estas formas resultan muy útiles para diseñar logotipos y símbolos.
  8. Ecodiseño. La sostenibilidad está muy presente en el mundo empresarial, y por tanto en el diseño. El uso de materiales naturales y sostenibles seguirá siendo tendencia para diseños impresos, pero también para todos aquellos inspirados en lo orgánico y natural, según Geobuzón.
  9. Profundidad y 3D. Los diseños con volumen, profundidad y movimiento brindan una visión más clara y realista sobre el resultado final. Esta tendencia marcará este año vía para expresar mejor la identidad de la marca.
  10. “Fancy printing”. Los diseños táctiles y tangibles vuelven a ser apreciados frente a la presencia digital. El objetivo de esta tendencia es buscar métodos de impresión tradicionales que permitan crear diseños que resulten atractivos para los sentidos como letterpress o estampados según reconoce este estudio.

Cálido, aterciopelado y romántico, así se define el color Pantone 2024
Si algo no pasa desapercibido para el mundo del diseño es el color. El Pantone elegido cada año marca las tendencias de todos los ámbitos, y este año el color elegido es Peach Fuzz 13-1023. Se trata de una tonalidad melocotón, que se encuentra entre el rosa y el naranja, que evoca sinceridad y ternura, y transmite un mensaje de cariño, de comunidad y de colaboración.

En este contexto, Peach Fuzz se convertirá en una tendencia más dentro del mundo del diseño del que se harán eco muchas marcas y empresas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...