miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Arte digital, la nueva tendencia en auge para decoración de interiores este 2023

El uso de los recursos digitales ha favorecido la aparición de nuevas técnicas que han dado lugar a una novedosa opción en la decoración de interiores: el arte digital.

La plataforma de Obilum Art ya tiene disponible las creaciones de Uxío da Vila, premiado fotógrafo autodidacta, en su formato digital (NFTs).

El comienzo del nuevo año ha traído nuevas tendencias en decoración que estarán presentes en los hogares durante este 2023. En concreto, gracias a la innovación y la digitalización, los amantes del arte podrán incluir en sus hogares arte digital nativo para combinarlo con el arte tradicional y así crear espacios mucho más novedosos y especiales.

El uso de los recursos digitales ha favorecido la aparición de nuevas técnicas que han dado lugar a un nuevo formato: el arte digital, que estará presente en la decoración de interiores a lo largo de este año.  Dentro de esta opción, se encuentran las obras digitales puestas a la venta por iniciativas como Obilum Art, primera plataforma española de arte digital (Artech) comisariado, que ya está disponible en España.

El 80% de los consumidores demanda sostenibilidad

Según la consultora Bain & Company, el 80% de los consumidores europeos se preocupa por la sostenibilidad y la eficiencia. Esto se ve reflejado en un alza en las demandas por la sostenibilidad y la eficiencia, también en la decoración de interiores, dando paso al empleo de materiales más respetuosos con el medio ambiente, en los que la armonía ocupa un papel protagonista. En la misma línea, la búsqueda por la eficiencia va a ser clave en los espacios en 2023.

El Sentido del Proceso”, la nueva colección de Uxío da Vila

Así, los amantes del arte ya pueden apostar por obras más sostenibles y respetuosas con el medioambiente. Uno de los últimos lanzamientos en arte digital es la colección «El Sentido del Proceso» creada por el premiado fotógrafo autodidacta Uxío da Vila. Una serie de obras con referencias al futuro, al pasado y al olvido.

“La conexión entre la propiedad digital y la experiencia física de las obras de arte es importante porque permite la preservación y una distribución más amplia del arte. Al mismo tiempo, experimentar el arte en su forma física puede proporcionar una experiencia única y más inmersiva, así como permitir una mayor apreciación significativa del arte y su contexto cultural. Desde mi punto de vista, hay una nueva tendencia para decorar interiores ya que mostrar arte digital en marcos específicos o pantallas, permite flexibilidad y personalización para decorar estancias, y brinda muchas opciones interactivas para disfrutar del arte en su hogar”, afirma Carmen Ballesta, Founder & Chief Business Officer de Obilum Art.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...