viernes, 14 marzo 2025

¿Cuáles son las ventajas de un ático? Cómo revalorizar un ático aún más

Durante muchas décadas, los áticos no eran las viviendas mejor valoradas. La falta de ascensor, su aislamiento térmico deficiente y su complejidad hacían de estas alturas las que se reservaban para las clases menos privilegiadas.

Sin embargo, hablar hoy de un ático es hacerlo de una de las viviendas mejor valoradas de cada bloque en una ciudad. La independencia, las vistas en la mayoría de los casos, la terraza y las posibilidades de vivir en un edén particular han hecho que se revaloricen al máximo.

¿Cuáles son las ventajas de un ático?

Para empezar, por norma general, se trata de una de las viviendas más independientes de cualquier promoción. El hecho de tener en la misma planta toda la vivienda y un escape al aire libre en forma de terraza, habitualmente con más superficie que la del resto del boque, ha hecho de estos pisos una verdadera joya en el sector inmobiliario.

La facilidad con la que se puede pasar de la vida de interior al exterior gracias a las posibilidades es lo que revaloriza al máximo aún más en el mercado de compra venta.

Aún así, hay ciertos puntos a favor que acaban dotando a los áticos de un extra de valor cuando se ponen en venta. ¿Cuáles son?

1. Acondicionar la terraza para que parezca un jardín en altura. Las posibilidades que hay hoy en día de decorar la terraza con mobiliario de exterior duradero y moderno hace de este rincón una estancia más de la vivienda.

2. El juego de luces, sombras y, cómo no, vistas, se adentra en la originalidad de cada dueño. Potenciar mediante espejos, lámparas y toldos esto puede hacer rincones únicos en los que disfrutar en el momento que el sol apareza.

3. ¿Qué hacer en tiempo menos cálido? Sin duda, tal como proponen desde Cerramientos Crisan, basta con planificar un acristalado que fluya durante el tiempo más frío o húmedo, mientras que deje abierto el espacio en época de calor. Esta nueva fórmula gracias a cortinas de cristal suele ser clave para mejorar la terraza y aprovecharla en los entretiempos.

4. Buscar energía alternativa, por ejemplo, para iluminar la terraza. La tendencia con energía solar será clave, así como alguna placa, de ser posible, que ayude a la vivienda a ser más sostenible.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...