martes, 28 octubre 2025
Newsletter

¿Cuáles son las ventajas de un ático? Cómo revalorizar un ático aún más

Durante muchas décadas, los áticos no eran las viviendas mejor valoradas. La falta de ascensor, su aislamiento térmico deficiente y su complejidad hacían de estas alturas las que se reservaban para las clases menos privilegiadas.

Sin embargo, hablar hoy de un ático es hacerlo de una de las viviendas mejor valoradas de cada bloque en una ciudad. La independencia, las vistas en la mayoría de los casos, la terraza y las posibilidades de vivir en un edén particular han hecho que se revaloricen al máximo.

¿Cuáles son las ventajas de un ático?

Para empezar, por norma general, se trata de una de las viviendas más independientes de cualquier promoción. El hecho de tener en la misma planta toda la vivienda y un escape al aire libre en forma de terraza, habitualmente con más superficie que la del resto del boque, ha hecho de estos pisos una verdadera joya en el sector inmobiliario.

La facilidad con la que se puede pasar de la vida de interior al exterior gracias a las posibilidades es lo que revaloriza al máximo aún más en el mercado de compra venta.

Aún así, hay ciertos puntos a favor que acaban dotando a los áticos de un extra de valor cuando se ponen en venta. ¿Cuáles son?

1. Acondicionar la terraza para que parezca un jardín en altura. Las posibilidades que hay hoy en día de decorar la terraza con mobiliario de exterior duradero y moderno hace de este rincón una estancia más de la vivienda.

2. El juego de luces, sombras y, cómo no, vistas, se adentra en la originalidad de cada dueño. Potenciar mediante espejos, lámparas y toldos esto puede hacer rincones únicos en los que disfrutar en el momento que el sol apareza.

3. ¿Qué hacer en tiempo menos cálido? Sin duda, tal como proponen desde Cerramientos Crisan, basta con planificar un acristalado que fluya durante el tiempo más frío o húmedo, mientras que deje abierto el espacio en época de calor. Esta nueva fórmula gracias a cortinas de cristal suele ser clave para mejorar la terraza y aprovecharla en los entretiempos.

4. Buscar energía alternativa, por ejemplo, para iluminar la terraza. La tendencia con energía solar será clave, así como alguna placa, de ser posible, que ayude a la vivienda a ser más sostenible.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...