Los colores ocres, grises, verdes y terracota, la madera y las alfombras son algunos de los elementos que más simbolizan la llegada del otoño.
Las plantas con hojas amarillas y naranjas son la principal característica del otoño, por lo que decorar con ellas puede ser una gran idea para la casa.
Finaliza el verano y es el momento de despedirse del sol y el calor para dar la bienvenida a una nueva estación. La llegada del otoño supone un cambio de colores en nuestro entorno, por lo que la decoración en los hogares necesita una transformación. Por ello, Giomar Eguren, técnico de Interiorismo de Vía Célere ofrece una serie de recomendaciones para darle al hall de la casa un ambiente otoñal.
– El factor más importante a la hora de crear ambientes acogedores en el otoño son los colores neutros como el beige, gris, blanco, moka o camel. Además de los colores terracota que recuerdan a la tierra y al bosque, o también los distintos tonos de verde, que nos evocan a la naturaleza dentro de casa.
– Asimismo, la mezcla de texturas juega un papel fundamental. Por ello, se puede optar por pintar las paredes o aplicar un papel tapiz con un estampado óptimo que combine con las mantas y los cojines de los sofás.
– Las alfombras son otro de los elementos clásicos del otoño debido a su capacidad para transmitir comodidad y suavidad, utilizando los colores anteriormente mencionados o con estampado de cuadros. Las alfombras con tonos crudos, con un toque rústico son el aliado perfecto para mantener un hogar acogedor.
– Al mismo tiempo, el uso de un tapizado de terciopelo en los muebles del hall como un pequeño sillón nunca pasa de moda gracias a su encanto y belleza. Su tacto fino y placentero lo convierten en un factor apreciado cuando llega el frío.
– Conjuntamente, la madera es el material del otoño por excelencia. Por ello, poseer un mueble a la entrada de esta pieza es ideal para crear un ambiente apacible y rústico. Además, el lino y el cuero son otros de los materiales que aportan calidez y crean un entorno vintage y otoñal.
– Para el hall también recomendamos una lámpara de piso, ya que esta zona de la casa suele ser más oscura. Es ideal tener un punto de luz cálido que otorgue un toque especial al ambiente. De este modo, eligiendo una con una base de madera o un tono tierra se alcanza un hábitat de comodidad abrumador.
– A la par, los materiales reciclados ganan enteros hoy en día, ya que la sostenibilidad ha pasado a convertirse en un elemento crucial en la mayoría de los hogares españoles. Por este motivo, cualquier objeto reutilizable tiene cabida ya que ofrece una visión de preservación de los productos y bajo consumo de energía.
– Por otra parte, las hojas anaranjadas, rojizas y amarillas de los árboles son la principal característica del otoño, por lo que decorar con plantas puede ser una gran idea. Es importante optar por flores con tonos cálidos y que sean resistentes al cambio de temperatura, con el objetivo de que no se marchiten. De esta forma, se proporciona un toque de naturaleza al hogar, sin la necesidad de estar continuamente pendiente de su cuidado.
– Además, es aconsejable la colocación de objetos personales o fotos familiares con un significado especial para nosotros y combinarlos de forma sencilla, con elementos nuevos y modernos. Así, conceder un toque de personalidad y estilo propio al hogar.
– Otras opciones que ayudan a adornar la casa en otoño son las pampas, crasas, piñas o velas. Objetos muy sencillos y económicos que harán que el recibidor luzca acorde a la estación actual.
Siguiendo estas recomendaciones por parte de Guiomar Eguren, técnico de Interiorismo de Vía Célere, se logrará conseguir un hall con una decoración espléndida y un ambiente otoñal que será la envidia del resto de los hogares.