sábado, 8 noviembre 2025
Newsletter

Cómo preparar la casa para la llegada de una mascota

Alejar al cachorro de escaleras o balcones, proteger el mobiliario y vigilar que los objetos pequeños estén fuera de su alcance son algunos de los consejos que ofrecen los expertos de Vía Célere para acondicionar el hogar ante la llegada de una mascota.

La llegada de una mascota a casa supone una alegría inmensa, ya que la familia crece con un nuevo miembro que dará compañía y felicidad en el hogar. No obstante, durante los primeros días en casa del cachorro, se deben seguir una serie de recomendaciones, ya que el animal estará desubicado y querrá explorar su nuevo hogar. Para que la casa esté bien preparada para darle una cálida bienvenida al nuevo miembro de la familia, hay que tener en cuenta una serie de cuestiones que explican a continuación los expertos de Vía Célere:

– En primer lugar, hay que darles un espacio donde dormir y, en el caso de los gatos, también una zona lo más limpia posible en la que hagan sus necesidades, evitando alfombras y otros materiales difíciles de lavar. Es recomendable que el animal duerma en una cama cómoda para evitar que opte por subirse a sofás, sillones, etc.

– Otro punto importante es alejar de su alcance escaleras y balcones, ya que para un cachorro pueden suponer un peligro importante. En caso de que la casa tenga varias plantas y sea inevitable evitar las escaleras, es recomendable colocar una valla delante para evitar sustos.

– Para evitar destrozos mobiliarios, también es importante proteger los muebles, o sofás. A los cachorros les encanta masticar y lo necesitan para desarrollar la mandíbula, por lo que cualquier cosa les resultará apetecible para entrenar sus dientes. Para proteger el mobiliario, así como zapatos y calcetines, se recomienda comprar masticables con los que el cachorro ponga a prueba sus dientes sin provocar ningún disgusto en el hogar.

– Ordenar los cables, regletas y enchufes para dejarlos fuera del alcance de la mascota también es muy importante, ya que así disminuirá el peligro. Asimismo, si se guardan ambientadores, insecticidas o productos tóxicos en cajones y muebles bajos, habrá que cerrarlos con llave para que el animal no corra peligro.

– Por último, se deben vigilar todo tipo de objetos pequeños que puedan suponer un riesgo para la mascota. Agujas, juguetes de reducido tamaño, clips, tornillos… cualquier objeto pequeño que pueda tragarse el nuevo miembro de la familia debe retirarse para que no supongan riesgos para su salud. Incluso plantas o flores que sean susceptibles de ser masticadas, ya que toda precaución es buena.

Con estas recomendaciones, darle la bienvenida a una mascota será pan comido. La precaución es lo más importante, ya que un cachorro morderá todo lo que tenga a su alcance y se deben prevenir sustos y episodios desagradables. Por lo demás, con dejarle una zona cómoda para que duerma, descanse y haga sus necesidades de forma higiénica, será suficiente para que el nuevo miembro de la familia tenga una bienvenida a la altura y disfrute de su nuevo hogar.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...