martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Los españoles gastan una media de 8.000 euros en renovar la cocina

Un estudio de la plataforma Houzz, dedicada al diseño y renovación del hogar, ha llegado a la conclusión de que los españoles gastan una media de casi 8.000 euros en renovar la cocina de su casa y tratan de ajustarse al presupuesto planeado. Una cantidad que, curiosamente, no varía aunque se trate de espacios más grandes.

El estudio también apunta que son los particulares de entre 35 y 54 años los que más dinero invierten en la renovación de su cocina, seguidos por los mayores de 55 años, con gastos que ascienden a 8.400 y 6.400 euros, respectivamente.

El 79% de los encuestados asegura que cocina cada día en casa, por lo que es comprensible la necesidad de adaptar el espacio a las necesidades y comodidad de los particulares.

Las principales mejoras que se hacen en las cocinas son las encimeras, los armarios y los fregaderos, y los principales elementos que más se integran son los armarios, las barras de cocina y las despensas. Las encimeras estrella entre el público, están hechas de cuarzo compacto (23%), granito (22%) y porcelánicos (14%), y los materiales más usados para el suelo son los porcelánicos (66%), laminados (15%) y cementos (6%).

A la hora de hacer una reforma de la cocina, un cuarto de los particulares entre 25 y 34 años decidió ampliar su tamaño, concretamente el 43% la abrió al salón o comedor, y el 37% al exterior. El diseño en forma de «L» es el más popular, seguido por las cocinas enfrentadas o en galera, colocando armarios a ambos lados de la pared, y las cocinas en forma de «U».

Según Houzz, la cocina ideal está compuesta por electrodomésticos metalizados, encimeras blancas, suelos grises, armarios y salpicaderos blancos. El estilo moderno se ha convertido en el más demandado, entre los particulares que ha hecho cambios en su cocina, con un porcentaje del 37%, seguido del contemporáneo con un 21% y el nórdico un 13%.

Además, los propietarios que están renovando los electrodomésticos, como parte de su reforma de la cocina, están incorporando tecnología con pantallas táctiles a color, aplicaciones integradas con recetas y consejos de cocina y conexión con el sistema inteligente de la casa para optimizar el uso de energía.

La tendencia también se decanta a favor de la contratación profesional. Casi 9 de cada 10 propietarios contratan a un profesional especialista en el ámbito doméstico para su proyecto de cocina (89%), especialistas en edificios (44%), diseñadores de cocinas (39%) y contratistas (24%).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...