miércoles, 23 abril 2025
Newsletter

Aumentan un 25% las reclamaciones en el sector del mueble en Madrid

Madrid. La directora general de Consumo de la Comunidad de Madrid, Mar Pérez Merino, ha inaugurado la Jornada “Los Empresarios del Mueble y la Protección al Consumidor”, en la que destacó que la Comunidad de Madrid atendió en 2012 cerca de un 25% más de reclamaciones que en 2011 relativas al sector del mueble.

Acompañada por el presidente de la Asociación de Empresarios de Comercios de Muebles de la Comunidad de Madrid, José Luis Gutiérrez, Pérez Merino destacó la importancia que supone la colaboración de las asociaciones para garantizar la protección de los derechos de los consumidores en este sector.

La Dirección General de Consumo recibió el pasado año un total de 500 reclamaciones sobre el sector motivadas principalmente por la venta de productos, entre las que figuran los defectos de fabricación y demora en el servicio. El segundo motivo principal de reclamación fue el relativo al contrato, principalmente por incumplimiento y problemas con la anulación o la rescisión del mismo. El precio fue el tercer motivo más frecuente de reclamación, especialmente por importe superior al informado o por problema de no información. La mayor parte de las reclamaciones se resolvieron mediante un proceso de mediación voluntaria.

Durante la jornada, representantes de la Dirección General de Consumo analizaron los temas que mayor problemática presentan en el sector del mueble, entre ellos la garantía del producto y su etiquetado.

También se examinaron las últimas modificaciones en el área de comercio electrónico, de gran interés para los empresarios del sector, así como los cambios relativos a competencia desleal. Finalmente, los representantes de Consumo analizaron el sistema de arbitraje al constituir una vía muy beneficiosa en la resolución de conflictos que surgen en el sector del mueble.

La Junta Regional de Arbitraje de Consumo de la Comunidad de Madrid recibió la adhesión de 498 nuevas compañías al sistema de arbitraje durante 2012, gracias a la campaña de fomento del sistema Arbitral de Consumo realizada por el Instituto Regional de Arbitraje (357 empresas) y a la petición que han formulado 141 compañías para sumarse a este sistema extrajudicial y gratuito.

De este modo, la Comunidad cerró 2012 con un total de 14.036 empresas adheridas, lo que supone un incremento del 2,5% respecto a 2011. Un total de 610 adhesiones corresponden al sector muebles, lo que representa un 4,3 % del total. El pasado año se recibieron 45 solicitudes de arbitraje sobre el sector, lo que representa un 21% del total de las recibidas sobre bienes.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...