miércoles, 5 febrero 2025

Quim Larrea trazará los perfiles de ‘la oficina del futuro’ en OFITEC 2011

Madrid. El conocido arquitecto y diseñador Quim Larrea trazará los perfiles de la oficina del futuro, a través del proyecto Amodo, del que es autor y que lleva el sello de su empresa Surgenia, Centro Tecnológico Andaluz de Diseño. La conferencia “Amodo: un proceso de diseño” tendrá lugar en el marco de la décima edición del Salón Profesional Internacional de Equipamiento de Oficinas y Colectividades, OFITEC 2011, que organiza IFEMA, los días 25 al 28 de octubre próximos, en la Feria de Madrid.

El proyecto Amodo es un ejemplo de innovación en el sector tradicional de la madera y el mueble de oficina. El proceso ha empezado por estudiar las nuevas necesidades de los trabajadores, para diseñar las piezas de la “oficina del futuro”, a través de un think-tank en el que han participado expertos nacionales e internacionales del sector. La línea Amodo incluye un nuevo puesto de trabajo móvil, interactivo y que se adapta a las necesidades de todos los usuarios, incluso con alguna discapacidad.

Gracias a Amodo, se rompe con las tendencias actuales de mobiliario de oficina tradicional, tanto por materiales como por formas, creando un ambiente de trabajo diferente, en el que el usuario se siente protagonista del escenario donde trabaja, pues ha sido elaborado pensando en sus necesidades

Larrea plantea que para que el diseño, además de  ser herramienta de innovación, pueda ser también factor de competitividad para la empresa que lo introduce, es fundamental que en este confluya la suma de identidad, función y emoción. El diseño confiere al producto una identidad propia, a través de la cual éste puede incluso comunicarse con el consumidor. Gracias al diseño, un producto cumple una función y es útil al usuario – consumidor puesto que satisface una demanda, un deseo o una necesidad. Finalmente, el diseño hace que el producto emocione al usuario, convirtiendo este “enamoramiento” en compra, es decir, en un incremento de competitividad para las empresas.

Para ello, es necesario que en este proceso se integren empresas productivas y diseñadores,  para ofrecer al mercado nuevos productos innovadores. Este proceso, que el autor denomina “innovación cocreativa”, caracteriza el proyecto Amodo, que ha permitido concebir una línea de mobiliario de oficina innovadora, con identidad propia, capaz de satisfacer las nuevas necesidades del usuario de “la oficina del futuro”, emocionándole. La innovación Cocreativa es un proceso de innovación, en el que un equipo multidisciplinar y complementario aporta, a través de técnicas de cocreación, su conocimiento a un proyecto de innovación común, cuyos resultados validados (con expertos, usuarios y análisis de impacto ambiental) benefician a cada uno de los componentes del equipo.

Quim Larrea

Arquitecto, diseñador y periodista, Quim Larrea es miembro del FAD Fomet de les Arts Decoratives, del Ateneu barcelonés y de la Asociación Andaluza de Diseñadores. Ha sido miembro del Consejo de Redacción de la revista El Croquis y codirector de De Diseño y Ardi. Ha colaborado en diversas publicaciones diarias y especializadas en arquitectura y diseño, tanto nacionales como extranjeras. En la actualidad, es miembro del Consejo de Redacción de la revista de arquitectura Waterdroops.

Comisario de múltiples exposiciones de diseño y arquitectura en Europa, Asia y América, ha participado en el jurado de premios de diseño nacionales e internacionales.

De 1882 a 1997 trabajó asociado con el arquitecto Juli Capella. Es autor de obras de arquitectura, interiorismo, diseño industrial, diseño editorial, identidad corporativa y packaging para empresas e instituciones españolas, europeas  y americanas. Gracias a ellos ha obtenido algunos premios entre los que destaca la Mención de Honor de los Premios Nacionales de Diseño del año 2000, el Premio Ciudad de Barcelona y la Medalla del FAD. Fue presidente de Arquinfad.

Ha sido y es asesor en temas de diseño de diferentes instituciones y empresas. En la actualidad, es Director del estudio Quim Larrea y Associates y Presidente de Surgenia, Centro Tecnológico Andaluz de Diseño.

Surgenia

Surgenia nace en Córdoba en noviembre de 2007, impulsada por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, en el marco de la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía. Es el  Centro Tecnológico Avanzado del Diseño de Andalucía, una fundación privada, sin ánimo de lucro, catalogada como Agente Andaluz del Conocimiento, que se dedica a proyectos de I+D+i que emplean el diseño como herramienta eje de innovación y diferenciación. Esto, con el objetivo de contribuir al desarrollo del tejido empresarial, a la innovación, así como a la generación y transferencia de tecnología y conocimiento, siempre a través del diseño. Surgenia se posiciona como centro de referencia para la industria creativo-productiva  y centro de soluciones para la industria productiva. 

Y su visión es consolidar el diseño como parte vital de la sociedad y la cultura, así como ser referente en sistemas de implantación del diseño.

Surgenia está formada por 39 patronos de diferente naturaleza: empresas relacionadas con la industria creativa, empresas de la industria productiva, colegios profesionales, entidades financieras, administración pública y centros tecnológicos, entre otros.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...