miércoles, 16 abril 2025
Newsletter

El número de españoles que visita INTERDECORAÇAO crece un 50%

Oporto. La 13ª edición INTERDECORAÇAO, una de las mayores ferias de decoración de Portugal, cierra sus puertas tras superar las previsiones tanto de la organización como de los profesionales participantes. El certamen dedicado a la casa, la hostelería, la decoración y el regalo, registró un incremento del 20% en el número de visitantes internacionales.

Los profesionales españoles superan, con creces, el nivel de asistencia a la feria. Este año el número de visitantes provenientes de nuestro país, creció un 50% respecto al 2010, aportando el 91 por ciento del total de participantes foráneos. Estas cifras confirman la existencia de fuertes lazos comerciales entre España y Portugal dentro del sector de la decoración.
 
Durante los cuatro días de feria, INTERDECORAÇAO recibió un total de 16.818 visitantes profesionales y acogió a 200 empresas expositoras, superando todas las expectativas, en un clima marcado por la crisis económica, y confirmando su estatus como una de las principales plataformas dedicadas a la decoración de la península ibérica.

Como proyecto estrella, dedicado al arte y al diseño, se presentó la exposición Living Art, espacio creado para la promoción de jóvenes talentos. Como componente novedoso, y dada su gran acogida, el espacio Living Art será el gran invitado durante la 23ª edición de Export Home, que abrirá sus puertas en Exponor, del 23 al 27 de Febrero.

Diseñadores como Vera Mateus, autora de la colección Dossaquadros,  o Paulo Ramunni, (reconocido por haber expuesto sus piezas en el Museo de Arte Moderno de Nueva York), participaron nuevamente en INTERDECORAÇAO. Estos asiduos del certamen, presentaron sus nuevas colecciones, marcaron tendencia e hicieron importantes contactos comerciales. “Las ferias de decoración de Exponor, son un importante escenario, ya que tienen el componente artístico y creativo, a la vez que un potencial comercial que permite llegar a mercados variados e interesantes” comenta Ramunni, que recibió en su espacio a los principales profesionales de la península.

La 13ª edición de INTERDECORAÇAO contó nuevamente con el Espacio Escuela,  iniciativa que abrió la puerta al descubrimiento de nuevos talentos del diseño y la decoración y que pudieron proyectar su obra, y estrechar sus relaciones con el mundo empresarial.

Una de las iniciativas que más atrajo a los visitantes fue la presentación de Armonía, Inspiración, Imaginación, Comodidad y Esencia, cinco espacios temáticos en los que se expuso lo último en artículos decorativos para mesa y cocina, así como prácticas soluciones en decoración y regalo.

Además de los espacios expositivos, el certamen contó con Ready Mind Hotel, un ciclo de conferencias en donde, profesionales del sector debatieron sobre “los nuevos estilos de vida”, y la “conciencia ecológica”, la iniciativa fue coordinada por Ready Mind, Asociación portuguesa sin ánimo de lucro dedicada a la reutilización de residuos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...