viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

El Banco Europeo de Inversiones financia el Metro de Granada

Andalucía. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha aprobado iniciar la formalización de la operación para la financiación del Metro de Granada con un crédito de hasta 260 millones de euros. Estos recursos complementarán la inversión de la Junta de Andalucía, administración responsable de esta infraestructura de transportes. El BEI es un banco sin ánimo de lucro que efectúa préstamos a largo plazo para inversiones de capital (fundamentalmente infraestructuras).

Los técnicos de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda y del Metro de Granada han recopilado toda la información y documentación técnica y financiera necesaria para el desarrollo de la operación, incluyendo visitas de campo a las obras. Una vez realizado el primer análisis, el BEI decidió incluir esta operación entre la relación de operaciones de financiación que son objeto de estudio, y ahora recibe ya el espaldarazo sobre su viabilidad para su próxima materialización.

En los próximos meses, la Consejería de Obras Públicas y Vivienda y el BEI trabajarán en la formalización final del crédito para su aprobación definitiva. El BEI mantiene una colaboración estratégica con la Junta de Andalucía en financiación de infraestructuras, entre las que destaca el crédito de 260 millones de euros para la ejecución de la Línea 1 del Metro de Sevilla o, más recientemente, la ampliación del préstamo a las líneas 1 y 2 del Metro de Málaga por un importe de hasta 375 millones de euros.

Esta alianza con el BEI está proporcionando una destacada cobertura a la financiación de los metros, que promueve la Junta de Andalucía. Además, garantiza la financiación de la fase final del proyecto, centrada en los trabajos vinculados a la puesta en servicio y explotación del metro.

El Metro de Granada, cuyo trazado discurre por los municipios de Albolote, Maracena, Granada y Armilla, tiene una longitud de trazado de 15,9 kilómetros y 26 estaciones (tres subterráneas). Las obras del metro ligero alcanzan ya un nivel de ejecución global del 62%, y actualmente los trabajos están centrados en la ejecución de la infraestructura en el trazado que discurre por la capital, en paralelo a la implantación de los sistemas e instalaciones ferroviarias en el conjunto del trazado.

El presupuesto total de inversión del metro asciende a 460 millones de euros y, actualmente, emplea a 900 trabajadores en su construcción, entre puestos de trabajo directos e indirectos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...