martes, 4 febrero 2025

Alegaciones de ciudadanos e instituciones para mejorar el proyecto de metro para Sevilla

Sevilla. La consejera de Obras Públicas y Vivienda, Rosa Aguilar, ha avanzado que a la estación de la Plaza del Duque (que recoge la alternativa preferente) se sumará una segunda estación en esta zona del centro histórico, concretamente la analizada en la Plaza Cristo de Burgos.

La consejera manifestó que esta opción (dos estaciones, una en Plaza del Duque y otra en Plaza Cristo de Burgos) es la que mejor acogida ha tenido entre las alegaciones de los ciudadanos y coincide con el análisis técnico de la Junta, pues garantiza una distancia entre estaciones de 500 metros en dicho tramo del centro, parámetro que se está aplicando al conjunto de la red.

Rosa Aguilar, que ha agradecido el interés y la participación de la ciudadanía, ha recordado que, al margen del preceptivo trámite administrativo, la Consejería de Obras Públicas ha impulsado un proceso de participación ciudadana más activo, mediante la celebración de las juntas municipales de distrito, cuyo objetivo ha sido facilitar y acercar a los ciudadanos una información más detallada de los anteproyectos, así como las diferentes reuniones mantenidas por los técnicos de la Consejería con asociaciones vecinales (Distrito Este, Polígono Sur) o con entidades sociales y de usuarios, a través del Foro de Participación Ciudadana, o el comité ejecutivo del Plan Estratégico 2020 para Sevilla, entre otros. También se celebraron reuniones entre técnicos de la Consejería y distintas formaciones políticas para ofrecer detalles de los anteproyectos.

Con este proceso de participación, la consejería ha pretendido fomentar un debate más vivo sobre el diseño de la Red de Metro y propiciar así que las sugerencias y alegaciones puedan enriquecer el proyecto definitivo. «Vamos a ser permeables y sensibles con aquellas alegaciones de la ciudadanía y las instituciones que mejoren nuestro proyecto de metro para Sevilla», según Aguilar.

El grueso de las alegaciones registradas lo constituye las peticiones para la prolongación de la red mediante ramales a barrios periféricos o bien mediante nuevas extensiones al área metropolitana.

La Consejería de Obras Públicas y Vivienda ya está trabajando en el estudio para la prolongación de la Línea 3 hacia Bellavista, así como en un estudio de movilidad para la zona de San Jerónimo. Los técnicos también están analizando una solución que mejore el acceso del metro al barrio de Torreblanca.

Por otra parte, varias de las alegaciones favorables a extensiones metropolitanas ya tiene una solución mediante conexiones tranviarias (Aljarafe) en construcción o proyectadas (La Rinconada-Pago de En medio), a lo que hay que sumar las conexiones tranviarias de la Línea 1 hacia el núcleo urbano de Dos Hermanas y Alcalá de Guadaíra, las dos principales poblaciones del área metropolitana tras la capital, con 200.000 habitantes.

La consejera de Obras Públicas ha añadido que al metro y sus conexiones tranviarias hay que sumar la red de Cercanías y su ampliación, que acomete actualmente el Ministerio de Fomento, así como el propio servicio del Consorcio de Transportes Metropolitano, «pues la solución a la movilidad en el ámbito metropolitano hay que abordarla desde una perspectiva integral e intermodal, no sólo exclusivamente desde la óptica del metro, pues la finalidad es configurar una red de transporte público potente y fuerte».

En relación a las características del trazado, subterráneo en un 80%, hay un grupo de alegaciones que aboga por soterrar algunos tramos proyectados en superficie, fundamentalmente el paso de la Línea 2 por Montesierra en su confluencia con la SE-30 y el paso de la Línea 3 por la Glorieta de San Lazaro en la Ronda Norte. Estos tramos coinciden con el paso por grandes viarios o bien por polígonos industriales. Aguilar ha apuntado que la Consejería ya está estudiando y valorando estas propuestas, que están presentes en algunas de las alternativas seleccionadas. No obstante, también hay un grupo de alegaciones que aboga por una tesis contraria, es decir, por un diseño de la red en superficie.

Finalmente, hay alegaciones de otra índole y en menor número, entre las que cabe reseñar la petición para modificar la ubicación de los talleres y cocheras de las líneas 3 y 4, o bien para evitar posibles afecciones de la Línea 4 a su paso por el Parque Celestino Mutis, que también serán estudiadas y consensuadas.

El objetivo de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda es resolver y responder a las alegaciones en el transcurso del mes de octubre para avanzar así en los proyectos definitivos, con los cambios que procedan en virtud del proceso de participación. Según la hoja de ruta prevista, las primeras obras de los tramos declarados preferentes se licitarán el próximo año 2011.

Las líneas 2, 3 y 4 del Metro de Sevilla constan de una longitud total de 41 kilómetros, con un trazado subterráneo en el 80% de su extensión, según las alternativas preferentes. En este recorrido se incluyen 60 estaciones, y el presupuesto de ejecución previsto asciende a 2.843 millones de euros. Estas tres líneas, sumadas a la Línea 1, en funcionamiento, y a sus conexiones tranviarias en Alcalá de Guadaíra y Dos Hermanas, permitirán que más de 700.000 habitantes (población servida) dispongan de una estación a 500 metros de su residencia.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...