martes, 4 febrero 2025

Los contratistas de obra pública urgen a mejorar el drenaje de carreteras para evitar inundaciones

La Federación de Contratistas de Obras de la Administración de la Comunitat Valenciana (Fecoval) ha advertido de la urgencia de la ejecución de obras que mejoren el drenaje en las carreteras para evitar posibles inundaciones ante fenómenos meteorológicos adversos, como la reciente DANA que ha afectado gravemente a la provincia de Valencia. Este ha sido uno de los temas protagonistas en el desayuno informativo que ha mantenido el presidente de FECOVAL, José Luis Santa Isabel y parte de su junta directiva, con Guillermo Llopis, jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en la Comunidad Valenciana.
FECOVAL forma parte del grupo de trabajo de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) que está elaborando una serie de recomendaciones con respecto al diseño de infraestructuras, no solo a las afectadas, sino también a las que no están dañadas y se pueden mejorar. Ese trabajo, que se trasladará al Ministerio, pone de ejemplo aquellas infraestructuras que han servido de dique en la reciente DANA, como la utilización de barreras metálicas en las carreteras en lugar de las realizadas con hormigón, para mejorar el drenaje del firme.

Durante el encuentro también se ha analizado y actualizado el estado de las obras de reconstrucción tras la DANA sobre los puentes y pasarelas afectadas, así como las licitaciones pendientes con estudios geotécnicos y topográficos. José Luis Santa Isabel ha puesto en valor el papel “clave” que ha desempeñado el sector constructor de obra pública valenciano, representado por las empresas que forman FECOVAL, en las tareas urgentes de reparación, así como en las obras de emergencias y las obras vigentes de reconstrucción. “La obra pública es fundamental y con la DANA se ha demostrado la función social que desempeñamos, ya que estuvimos trabajando en las zonas afectadas desde la misma noche del 29 de octubre”, ha manifestado Santa Isabel.

Por otro lado, desde FECOVAL recuerdan la importancia de una planificación de las inversiones. “Un estado que no invierte en infraestructuras es un estado obsoleto”, ha añadido el presidente de los contratistas de obra pública. Por su lado, Llopis ha informado, entre otros asuntos, sobre el estado de los proyectos pendientes por el Ministerio como el de la ampliación del by-pass, la mejora de la conexión con Mislata para evitar saturación del tráfico, así como otras actuaciones en la provincia de Alicante; como las obras en la variante de la N-332 entre Altea y Benidorm, y otros proyectos pendientes de ejecutar en la provincia de Castellón; como el planteamiento de terceros carriles de la AP-7 entre Almenara y Castellón. También se ha solicitado desde FECOVAL la revisión de precios, actualizando tarifas que contemplen el incremento de los costes en la construcción.

Se trata del primer desayuno informativo del año de una serie de encuentros que tienen como objetivo que las empresas valencianas de obra pública debatan abiertamente con técnicos de las administraciones sobre el sector y trasladar así, en primera persona, sus inquietudes.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Culmina la puesta en marcha de la macroplataforma logística de GLP en Illescas

GLP, líder en el desarrollo de almacenes logísticos y parques de...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...