jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter

Asturias renovará la red de fibra óptica para extenderla a 61.000 viviendas y locales

El Gobierno de Asturias renovará la red tecnológica de cable, que en la actualidad da cobertura a medio centenar de poblaciones y 59.000 viviendas y locales, para mejorar el servicio que se oferta a los operadores de telefonía e internet.

La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad destinará 2,5 millones de euros a la sustitución de equipos técnicos de la red Asturcón (Astur de Comunicaciones Ópticas Neutras) para incorporar los últimos avances tecnológicos y pondrá en marcha un programa de ampliación con 2.700 unidades más en una treintena de poblaciones.

La sociedad de Gestión de Infraestructuras Públicas de Telecomunicaciones del Principado de Asturias (Gitpa) será la encargada de realizar la renovación tecnológica de Asturcón, la red de Banda Ancha que se ofrece a los operadores para que presten servicios a los usuarios en condiciones de igualdad y competencia. Está previsto que este proceso salga a licitación en los primeros meses del próximo año, con un periodo de ejecución de 18 meses.

La sustitución del equipamiento técnico afectará a los 20 nodos de acceso que llevan la fibra óptica a 49 poblaciones repartidas en 23 municipios. En total, en estos momentos se da servicio a más de 59.000 viviendas y locales, así como a la red de hospitales del Gobierno de Asturias.

En paralelo, Gitpa comenzará también a principios de 2020 la ampliación de la red en las áreas donde está desplegada con el objeto de cubrir nuevas necesidades que han surgido por el crecimiento de algunas poblaciones. El director general de la sociedad, Luis González, cifra en más de 80 las actuaciones que realizarán dentro de este plan para llevar la fibra óptica a 2.700 viviendas y locales más en 33 poblaciones.

Se trata de ir completando el mapa de fibra óptica y de renovar equipos obsoletos donde los operadores no pueden dar servicio.

«El objetivo es ser más competitivos y que los operadores puedan ofertar más velocidad, que puedan desplegarse en zonas donde ahora no llegan y permitir el crecimiento de la red», afirma el director general de Innovación, Investigación y Transformación Digital y vicepresidente del consejo de administración de Gitpa, Iván Aitor Lucas. «Es un paso fundamental para ponernos en el siglo XXI y para sentar las bases de la implantación del 5G en Asturias», añade.

La sociedad de gestión ha renovado recientemente su consejo de administración, presidido por el consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez, y del que forman parte representantes de las consejerías de Infraestructuras, Presidencia e Industria.

Los nuevos planes, tanto de renovación como de ampliación de la red, se enmarcan en un proceso de refuerzo de Gitpa con la incorporación a la plantilla de dos puestos que estaban pendientes de cubrir y la potenciación de las actividades de gestión de altas en la red Asturcón.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...