domingo, 20 abril 2025
Newsletter

Fomento avanza la operación Madrid Nuevo Norte con una remodelación de 800 millones de la estación de Chamartín 

El Ministerio de Fomento ha iniciado, con la publicación del anuncio en el BOE, el proceso de información pública y audiencia del «Estudio Informativo del nuevo complejo ferroviario de la estación de Madrid-Chamartín».

El objeto de este estudio, que pone en marcha la futura operación Madrid Nuevo Norte -la antigua Operación Chamartín-, es definir las actuaciones necesarias para la mejora, modernización y adaptación del Complejo Ferroviario de la estación de Madrid-Chamartín a las futuras necesidades ferroviarias, mediante su crecimiento y la modificación de su esquema de explotación, tanto a nivel de vías y andenes como de edificio de viajeros, parking, accesos, etcétera, para atender al notable aumento de circulaciones de alta velocidad como consecuencia de las nuevas extensiones de esta red.

Además, con la puesta en servicio del túnel pasante en ancho UIC entre Atocha y Chamartín, se va a modificar la explotación de la red de alta velocidad, permitiendo el establecimiento de servicios pasantes.

En la actualidad, la estación dispone de 15 vías para servicios de ancho ibérico (cercanías, regionales y largo recorrido) y de 6 vías en ancho estándar (UIC) para servicios de alta velocidad. Hay una serie de actuaciones en marcha, con diferentes estados de desarrollo, que van a modificar el estado actual del complejo de Chamartín:

– Conversión de las vías 14 y 15 a ancho UIC.- Ampliación de la estación: vías 22 a 25 en ancho UIC.- Remodelación de las cabeceras norte y sur, eliminación de cizallamientos e incremento de la velocidad de paso de las circulaciones.- Reforma del vestíbulo de cercanías bajo vías y conexión con metro.- Nuevo paso inferior de conexión para viajeros de alta velocidad con vestíbulo de cercanías y metro.- Ampliación de los vestíbulos sobre vías de cercanías y de alta velocidad, permitiendo la implementación de tornos para el control de acceso y una sala de preembarque para servicios de alta velocidad, respectivamente.- Ampliación de galerías de catering.El Estudio Informativo define las siguientes actuaciones:- Ejecución de 6 nuevas vías adicionales en ancho UIC (26 a 31) y sus correspondientes andenes.- Ampliación correspondiente del vestíbulo de alta velocidad y del paso inferior bajo las nuevas vías y andenes.- Nuevo aparcamiento que dará servicio a la estación y ejecución de las edificaciones anexas necesarias para el mantenimiento de la operación ferroviaria: nuevas oficinas, nuevo edificio de catering o integración del actual puesto de mando en la urbanización.- Desarrollo de una nueva terminal norte tanto para alta velocidad como para cercanías, así como la adecuación del entorno de la estación para la ubicación de las bolsas de taxis o pasarelas de conexión entre terminales.-Nueva plataforma de doble vía en ancho UIC desde Chamartín hasta Fuente la Mora.

La valoración de las actuaciones necesarias para la construcción del nuevo complejo asciende a 809 millones de euros (IVA incluido).

El proceso de información pública que se inicia lo es tanto a los efectos previstos en la Ley 38/2015 del Sector Ferroviario, como a los efectos medioambientales, ya que la presente actuación se encuentra sometida al procedimiento regulado por la Ley 21/2013 de Evaluación Ambiental, y para su aprobación definitiva se requiere la formulación de la Declaración de Impacto Ambiental por el Ministerio para la Transición Ecológica.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...