martes, 21 octubre 2025
Newsletter

Fomento se compromete a unir Madrid y Santander en alta velocidad en 2024

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, se ha comprometido a que Madrid y Santander estén conectados en el entorno de las tres horas en 2024 y ha resaltado que este tren tendrá parada en Reinosa y Torrelavega.

Tras su reunión con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, el ministro ha afirmado que para hacer realidad esa conexión, en 2019 estarán ya redactados «todos los proyectos que afectan a la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Reinosa y que pretende «sacar a información pública todos los demás tramos en lo que queda de legislatura».

Otro de los temas abordados en la reunión ha sido la conexión ferroviaria entre Santander y Bilbao, infraestructura de envergadura, de la que el ministro ha asegurado que va «a poner en marcha ya un estudio informativo en torno a la viabilidad y a la financiación».

El ministro ha destacado el proyecto relativo al Centro Logístico del Llano de la Pasiega y ha remarcado como ya adelantó el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «la disposición del ministerio a facilitar las conexiones para este centro logístico».

En cuanto al Plan de Cercanías de Cantabria, el ministro ha resaltado que se van a rondar «los 600 millones de euros de inversión hasta 2022» y ha anunciado que va a «renovar toda la flota para material rodante, donde invertiremos 100 millones», además de que se aumentarán las circulaciones entre Santander y Torrelavega para alcanzar la frecuencia de 15′ en 2019.

En su comparecencia ante los medios de comunicación, el jefe del Departamento ha puesto de relieve el empeño de este Gobierno de «acelerar la supresión de los pasos a nivel» y se procederá a la firma de los convenios para tal fin.

Respecto al túnel de la Engaña, una de las reivindicaciones del presidente cántabro, Ábalos subrayó que se va «a firmar un convenio en el grupo Fomento entre el CEDEX (Centro de Experimentación) y Adif, para hacer un estudio del estado de conservación para futuros usos».

Otros proyectos a los que ha hecho referencia el ministro han sido:

El proyecto del cubrimiento de Maliaño (Camargo) cuyo proyecto estará redactado en 2020 y se podrá pasar a licitación.

También se ha referido a la mejora del Puerto de los Tornos en la N-629 del que ha asegurado estar ultimando el proyecto para iniciar la fase de información pública.

En cuanto al anteproyecto del tercer carril de la A-8 en Solares, el ministro ha indicado que se va a someter a información pública en lo que queda de legislatura.

En definitiva, «seguimos avanzando en los tiempos correspondientes en todos los proyectos mencionados», concluyó el ministro.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...