martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Jornada sobre ‘Durabilidad de las estructuras de hormigón’ en A Coruña 

La conselleira de Infraestructuras y Vivienda de la Xunta de Galicia, Ethel Vázquez, ha participado en la inauguración de la jornada técnica sobre ‘Durabilidad de las estructuras de hormigón’, en la Escuela técnica superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de A Coruña, donde puso en valor el papel de la investigación para conseguir estructuras de hormigón más duraderas en las obras públicas y contribuir a la mejora del sector de la construcción.

Vázquez Mourelle destacó que este foro es un importante encuentro en el que los ingenieros, directores de obras, representantes de las empresas del sector y entidades públicas como la Universidad de A Coruña, comparten sus experiencias prácticas. Concretó que estas reuniones le sirven a las Administraciones públicas para acercarse a los nuevos aprovechamientos de los materiales, así como para abordar noticias técnicas o soluciones innovadoras para mejorar en la construcción y conservación de las infraestructuras públicas.

La conselleira subrayó que la Xunta cuenta con varias actuaciones en este campo, ya que se está llevando a cabo la reparación del Puente del Xallas, en Dumbría, y el próximo año se trabajará en la rehabilitación de la estructura del Puente de A Barca, en Pontevedra. Las intervenciones de conservación sobre los puentes de Pedrido y Arousa, fueron otras actuaciones que ejecutó la Administración autonómica.

En el caso del Puente de A Illa de Arousa, en el marco de unas obras de reparación, se aplicó de manera innovadora un tratamiento de protección catódica, dejando una pila sin protección para evaluar el tratamiento. La conclusión de este análisis resultó ser muy positiva para tener en cuenta en futuras actuaciones.

Ethel Vázquez hizo hincapié en que el hormigón es un material fundamental para la ejecución de obra pública. Concretó que el consumo de este material constituye un buen indicador de la recuperación económica y de la mejora de la competitividad.
Así, se prevé que los próximos datos de consumo de cemento y hormigón confirmen un cambio de tendencia con respecto a los últimos años, y permitan que la perspectiva a medio plazo sea situarse en los ratios medios de la Unión Europea.

La responsable de Infraestructuras indicó que la reactivación de la economía muestra una evolución positiva para avanzar en la planificación de obra pública, donde el hormigón y la aplicación de noticias técnicas y soluciones innovadoras ofrecen alternativas fundamentales. Se convierte también en una oportunidad para las empresas y los trabajadores vinculados a su producción.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...