miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioStock InmobiliarioSareb vendió 13.800 inmuebles...

Sareb vendió 13.800 inmuebles entre enero y septiembre, un 55% más

Sareb,el banco malo presidido por Jaime Echegoyen, vendió un total de 13.796 inmuebles durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 55% respecto al mismo periodo de 2016. De ellos, 7.855 se correspondían con activos propios y 5.941 estaban vinculados a préstamos de la compañía.

El crecimiento de ventas de activos se vio favorecido por la recuperación del mercado inmobiliario y el lanzamiento de diferentes campañas comerciales de Sareb, tanto en el segmento residencial como en el de no residencial (suelo, activos logísticos y oficinas). Así, mientras la comercialización de activos propios residenciales (viviendas, garajes y trasteros) creció a ritmos del 50%, hasta las 6.207 unidades, el segmento de no residencial (naves, locales, hoteles y oficinas) lo hizo en un 99,4%, hasta las 345 unidades.

Especialmente reseñable es el aumento de las cifras relativas a la obra en curso. En concreto, la compañía vendió 11 promociones que recibió inacabadas, frente a las tres que se vendieron en el mismo periodo del año anterior. También se vendieron 289 unidades residenciales, un 17% más que en los nueve primeros meses de 2016. En lo que respecta a la venta de suelos, Sareb se desprendió de 710 unidades en los nueve primeros meses del año, un 31% más que en el año anterior.

Este crecimiento se tradujo en una mejora del 33,3% en los ingresos provenientes de inmuebles, que se situó en 781 millones de euros, que incluye 47 millones procedentes de los activos en renta.

La cifra total de ingresos de Sareb al cierre de septiembre pasado creció un 3,6% respecto a los nueve primeros meses del 2016, hasta alcanzar los 2.394 millones de euros. Cabe tener en cuenta que, dada la composición de la cartera de activos de Sareb -integrada actualmente en un 68% por préstamos vinculados al sector inmobiliario-, el peso de los ingresos derivados de la gestión de estos préstamos sigue siendo mayoritaria respecto a los de las ventas de inmuebles.

Así, los ingresos de la gestión de préstamos cayeron el 6,8% en los nueve primeros meses del año hasta totalizar 1.599 millones de euros, fundamentalmente por los menores intereses cobrados y la reducción de las amortizaciones y cancelaciones de préstamos en una cartera de menor tamaño respecto al año anterior.

Por otra parte, el consejo de administración de Sareb ha decidido proponer cambios en su composición, que serán sometidos a aprobación en la próxima junta de accionistas.
Se propone la incorporación de Eduardo Aguilar Fernández-Hontoria en representación del FROB, en sustitución de Rodolfo Martín Villa, que deja la entidad tras haber cumplido un primer mandato de cinco años. Lo mismo ocurre con los dos consejeros de Caixabank, José Ramón Montserrat Miró y Antonio Massanell Lavilla, que serán sustituidos por Jorge Mondéjar López y Antonio Cayuela Gil. El representante del Banco Popular, ahora integrado en grupo Banco Santander, Rafael de Mena Arenas, será sustituido por Jaime Rodriguez Andrade.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...