viernes, 24 octubre 2025
Newsletter

Cartagena Alta Velocidad logra que el AVE llegue hasta la actual estación

El Consejo de Administración de Cartagena Alta Velocidad ha aprobado la propuesta para que el AVE llegue a la actual estación ferroviaria Víctor Beltrí de Cartagena, planteamiento que ha sido defendido por el Gobierno regional.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Pedro Rivera, destacaba el logro de poner de acuerdo a las tres administraciones que participan en la sociedad -Ministerio de Fomento, Gobierno regional y Ayuntamiento de Cartagena-, para que el AVE pueda llegar a la estación actual. Un paso definitivo para la conexión de la ciudad portuaria a la alta velocidad y su planificación.

Situar la terminal del AVE en la actual estación acortará los plazos para la llegada y reducirá la inversión prevista para su ejecución, ya que no será necesario construir una nueva estación.

Además, favorecerá la movilidad de los ciudadanos al concentrar en la misma zona los servicios públicos ferroviarios y de autobús, contribuyendo así a la intermodalidad.

Asimismo, se revitalizará y adecuará el edificio actual porque la llegada del AVE prevé también nuevas actividades económicas, comerciales y de servicios complementarios en la estación. Estas mejoras supondrán al mismo tiempo la revalorización del entorno.

La estación es un edificio histórico, de estilo modernista, construido a principios del siglo XX por el arquitecto Víctor Beltrí, que está situado en la Plaza de Méjico y está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC).

Pedro Rivera resaltó que la llegada del AVE actualmente se encuentra pendiente de la finalización de la última fase de la tramitación ambiental y que la conexión de la alta velocidad a la ciudad portuaria mejorará el servicio de cercanías con la ampliación de frecuencia.

El Consejo de Administración, que preside el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, y del que forman parte, como vicepresidentes, el consejero de Fomento e Infraestructuras, Pedro Rivera; el alcalde de Cartagena, José López, acordó definir el nuevo esquema de integración del ferrocarril en Cartagena manteniendo la ubicación de la actual estación de ferrocarril, y el encargo de la redacción del nuevo proyecto.

Cartagena Alta Velocidad cuenta con la participación del Ministerio de Fomento, que asume un 50 por ciento del accionariado, y del Gobierno de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cartagena, con un 25 por ciento cada uno.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...