Desde el Ministerio de Fomento no se ha hablado de plazos, pero el presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez -primer presidente autonómico que se reúne con el nuevo ministro de Fomento, Íñigo de la Serna-, se mostraba convencido, tras la reunión, que el tren de alta velocidad llegará a Murcia a finales de 2017.
Entiende Sánchez que la Comisión Técnica de Seguimiento -que, por primera vez, se reunirá en Murcia- informará de todas las obras que se están ejecutando, garantizará que el AVE llegue a la Región de Murcia el próximo año y analizará los detalles que quedaban por resolver.
Esta comisión está integrada por el Gobierno regional, el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Murcia para coordinar los proyectos y las obras de integración del AVE en la ciudad de Murcia, impulsar y planificar su desarrollo, así como su ejecución desde el punto de vista técnico y presupuestario para que el AVE llegue a la Región en los plazos previstos.
El presidente murciano, pleno de optimismo, aseguraba que todo está previsto para que el próximo año se pueda viajar de Madrid a Murcia en dos horas y veinte minutos gracias a la llegada de la Alta Velocidad la Región.
Paralelamente a la llegada del AVE a Murcia, se estará trabajando en las obras para su soterramiento integral y en la llegada posterior a Cartagena y a Lorca.
Durante la reunión, ambos mandatarios abordaron también la importancia del Corredor Mediterráneo y su conexión con el puerto de Cartagena. En relación al aeropuerto internacional de la Región, el presidente de Murcia informó al ministro de que la Comunidad está ultimando la licitación del concurso para la explotación de esta instalación.
Sánchez aprovechó para poner encima de la mesa que la región se sitúa por encima de la media nacional en creación de empleo y con una previsión de crecimiento del PIB del 3,5 por ciento, y recordó que terminará el año recibiendo casi un millón de turistas. Y todo ello sin infraestructuras como el AVE o el aeropuerto internacional, infraestructuras que serán una plataforma de desarrollo tremendo que sabremos aprovechar para conquistar un futuro de más oportunidades.
También trasladó al ministro la necesidad de mejorar en las líneas de cercanías y la idoneidad de conexión con La Manga del Mar Menor, asuntos que se tratarán en una próxima reunión con representantes de Renfe. Igualmente, abordaron la construcción de la dársena de contenedores en El Gorguel, el avance de la ZAL de Murcia y sobre fondos europeos para la ZAL de Cartagena.