jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

Trenes de mercancías unirán el puerto de Santander con Madrid en menos de tres horas

Uno de los grandes objetivos históricos de Cantabria, que los trenes de mercancías puedan llegar desde el puerto de Santander a Madrid, de manera que puedan competir con otros muelles cercanos como los de Bilbao o Gijón, ha empezado a cobrar carta de naturaleza, con el proyecto que el Ministerio de Fomento acaba de encargar a la empresa pública Ineco.

Si se cumplen los plazos previstos, dicho proyecto estará listo a más a tardar en marzo de 2017 para, a mediados de ese año, licitar las obras y adjudicarlas dentro de dos años para que puedan estar acabadas a finales de 2020, para que los trenes que parten del puerto de Santander lleguen a Madrid en menos de tres horas.

El tren de mercancías es el eje principal de las líneas estratégicas de actuación del Puerto de Santander para los próximos años, y que se extraen del Plan Estratégico aprobado en diciembre por el Consejo de Administración de la entidad.

Una estrategia en la que el Gobierno de Cantabria se va a volcar como base de impulso a la actividad económica de la región, de cara a que durante la presente legislatura la Autoridad Portuaria de Santander llegue a los 6,8 millones de toneladas de mercancías, lo que supondría batir el récord histórico de 6,6 millones alcanzado en 2005.

También se está trabajando en diferentes proyectos para incrementar también el tráfico de pasajeros. En este sentido, el Gobierno cántabro está en conversaciones con la compañía Brittany Ferries para aumentar el tamaño de los barcos que vengan a Santander y también las frecuencias, lo que conllevaría, a su vez, la ampliación de la Estación Marítima.

En 2015 el Puerto de Santander cerró con 5,6 millones de toneladas desplazadas, es decir, un 6% más que en 2014 y por encima de la media del sistema portuario nacional. Especialmente significativo fue el aumento del 22,5% en el número de vehículos, que alcanzó la cifra de 456.000 y marcó un nuevo record histórico en este apartado. También subió el transporte de graneles sólidos y líquidos. En cuanto al número de pasajeros, el de Santander fue el puerto del Norte con mejor registro, con 217.000 toneladas.

El Puerto de Santander genera el 6% del PIB de Cantabria y el 5% del empleo en la región. Supone un 1% del tráfico del sistema portuario español y es el primer puerto en la fachada Norte en tráfico de pasajeros. Cuenta con una superficie de 150,2 hectáreas, 6 terminales, 15 muelles que suman un total de 4,8 kilómetros y un calado de entre 8 y 15 metros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...