jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

Pastor eleva a 35.000 millones de euros la inversión del Grupo Fomento en esta legislatura

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha señalado que la inversión total prevista del Grupo Fomento para el conjunto de la legislatura asciende a 35.000 millones de euros. Asimismo, la inversión del Grupo como agente dinamizador de la economía aporta en torno al 16% del PIB y la actividad y las inversiones generan entre empleos directos, indirectos e inducidos casi 1,3 millones de empleos totales.

Está previsto que el Grupo Fomento cierre el ejercicio de 2015 con más de 200 millones de euros de beneficios (en 2011 se registraron unas pérdidas de 672 millones de euros). “En el actual escenario de recuperación y crecimiento, nuestras infraestructuras aeronáuticas, portuarias, ferroviarias y viarias están siendo esenciales para fortalecer el pulso de la actividad socioeconómica”, ha señalado Pastor.

Durante su intervención en una jornada con motivo del 40 aniversario del Grupo Sando, la titular de Fomento ha subrayado que una de las claves en estos años ha sido la preferencia por invertir en lugar de gastar, lo que permite gestionar el presupuesto disponible sacando el máximo rendimiento. “Se trata de invertir con criterio, pensando siempre en las necesidades de los ciudadanos”.

En su discurso, la ministra también se ha referido al AVE, subrayando los importantes beneficios sociales, de cohesión, territoriales y económicos que acreditan varios estudios. “El modelo español de alta velocidad es una referencia en el mundo, que debemos y podemos seguir potenciando”, ha indicado.

Asimismo, Pastor ha analizado la imagen proyectada por las empresas en el exterior. “Su posicionamiento y liderazgo en muchos campos, lejos de ser una novedad, forma parte de una tradición de muchos años, que nos ha situado, y reconocido, como uno de los países con más decidida vocación internacional”, ha resaltado.

Las empresas españolas participan en proyectos internacionales que, en 2014, ganaron concursos de licitación internacional por valor de 47.000 millones de euros, un 19% más que en 2013. Y este 2015 las licitaciones internacionales en infraestructuras en las que participan empresas españolas superan ya en el primer trimestre los 6.800 millones de euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...