jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter

La carretera de los pantanos, en Madrid, colea en los tribunales una década después

Una década después de iniciadas las obras –hace años acabadas– de la M-501, en Madrid, la conocida como ‘carretera de los pantanos’ sigue coleando en los tribunales. Así, el que fuera primer Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en el Gobierno regional presidido por Esperanza Aguirre, Mariano Zabía, ha declarado como imputado en los juzgados de Navalcarnero, a petición de la Fiscalía.

El motivo es la denuncia interpuesta por miembros de la asociación Sierra Oeste Desarrollo S.O.S.tenible por presuntas irregularidades cometidas en el procedimiento de evaluación ambiental y construcción de la variante de la carretera M-501, en el municipio de Pelayos de la Presa.

La carretera M-501 cruzaba el núcleo urbano de Pelayos de la Presa. Para desviar el tráfico del centro, se construyó la variante que rodea el casco urbano por el sur. La Consejería de Medio Ambiente sometió a evaluación ambiental esta nueva carretera y en el año 2000, la declaración de impacto ambiental (DIA) seleccionó el trazado que “se adentraba menos en áreas importantes para la fauna”.

A pesar de este argumento, en 2002, la DIA fue modificada porque el recorrido elegido “afectaba a desarrollos urbanísticos previstos en el Plan de Ordenación”. El nuevo trazado supuso un mayor impacto ambiental en una zona Red Natura de gran valor natural.

En noviembre de 2005, siendo Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Mariano Zabía, se iniciaron las obras de la variante. Vecinos de Pelayos de la Presa denunciaron ante la Fiscalía las posibles irregularidades cometidas en el proceso de evaluación ambiental y de construcción. Diez años después de estos hechos se toma declaración al primer imputado.

La variante de la carretera M-501, a su paso por Pelayos de la Presa está estrechamente vinculada al desdoblamiento de la carretera M-501. De hecho, las obras de la variante se inician sólo cuatro meses después de que el Gobierno de Esperanza Aguirre, del que formaba parte Zabía, en julio de 2005, autorizase -de forma ilegal al no someterse a ningún procedimiento ambiental-, el desdoblamiento de la carretera M-501, entre los municipios de Quijorna y Navas del Rey. Actualmente ese acuerdo ha sido anulado por sentencia firme del Tribunal Supremo.

La ejecución de la variante tampoco está exenta de sombras; corrió a cargo de Constructora Hispánica SL, una de las empresas que aparece en los papeles del extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, como presunta donante a cambio de adjudicaciones.

Mariano Zabía es un hombre de confianza de Esperanza Aguirre, fue su asesor cuando fue ministra de Educación y Cultura y Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio entre 2003 y 2007. En esa fecha pasó a presidir el recién creado Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, hasta abril de 2014, cuando al ser sustituido por Ignacio Astarloa, ha pasado a ser consejero de este órgano.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...