viernes, 31 enero 2025

Pastor defiende que con las redes transeuropeas y su financiación se hace más Europa

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha defendido en Milán, en el marco del Consejo Informal de Ministros de Transporte de la Unión Europea, que hay que seguir apostando por las Redes transeuropeas de transporte y por la financiación de infraestructuras que tiene retorno social y económico porque “son claves para la cohesión y vertebración de todos los estados y con ellas se hace más Europa”.

Tras su intervención en la sesión de trabajo sobre política e instrumentos financieros para los corredores de la Red Transeuropea de Transportes, Pastor ha recordado que uno de los objetivos del Gobierno es hacer interoperable la red ferroviaria, y por ello, ante la convocatoria de los fondos europeos, que cuenta con 8.000 millones para todos los Estados miembros, “España va a presentar un paquete de proyectos todos ellos muy importantes para obtener financiación comunitaria”.

En ese sentido Pastor ha señalado que para España los más importantes son los ferroviarios, aunque sin descartar otros que se puedan incorporar, y los relacionados con la interoperabilidad de los puertos con la red ferroviaria, y viaria, “como elemento de competitividad clave para el futuro”.

La ministra ha explicado que España ha insistido en la importancia de las autopistas del mar, recogidas en el reglamento comunitario, y de su financiación. Para nuestro país son muy importantes, entre otras cosas por las conexiones con Francia e Italia, porque fomentan la competitividad de nuestra economía y la de los países vecinos, y por ello “vamos a apostar por esa conectividad y apoyarlas”, ha subrayado Pastor.

La titular de Fomento también ha avanzado que España apoyará la propuesta de Italia de bonificar con fondos comunitarios a los transportistas que lleven por carretera mercancías a los puertos.

Durante su intervención en el Consejo, Pastor ha destacado el carácter multimodal otorgado a los corredores y el hecho de que se dé preferencia a proyectos que impliquen varios modos de transporte. En particular, ha recalcado la importancia de las autopistas del mar, de los puertos y los accesos a los mismos, como pieza clave de esta intermodalidad.

La ministra ha puesto como ejemplo de “avance en fórmulas financieras ágiles y efectivas que den respuesta a las necesidades de promoción de proyectos de alcance multimodal muy concretos”, el fondo financiero de accesibilidad terrestre portuaria creado en España, que utilizará los recursos generados por los propios puertos para la mejora de sus accesos terrestres.

Pastor ha insistido en la importancia de la interoperabilidad, tanto en infraestructuras como en prestación de servicios, una vez que incrementa la competitividad de los operadores, consiguiendo a su vez un desarrollo coordinado de infraestructuras lineales y nodales.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...