sábado, 1 abril 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Barberá, satisfecha con la mejora del turismo, el Parque Central y el soterramiento de la vía férrea

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha informado sobre el resultado de la reunión de trabajo mantenida en el Ministerio de Fomento con la titular de este departamento, Ana Pastor. Una reunión que tuvo dos partes, en la primera de las cuales estuvo también la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, para hablar sobre la culminación de la conexión ferroviaria entre el aeropuerto de Barajas y la estación de Atocha, desde donde parte el AVE a Valencia.

En primer lugar, Rita Barberá ha querido agradecer “la dedicación y atención que la ministra Ana Pastor siempre tiene con nosotros, con los temas que afectan a Valencia”, también en este caso en el que las alcaldesas de dos ciudades unidas en hora y media por el tren de Alta Velocidad instan al Ministerio de Fomento a que haga posible que los turistas intercontinentales que llegan a Barajas puedan facturar directamente sus equipajes para hacer el trayecto a Valencia.

“Con el AVE, Madrid ha conseguido tener el mar a una hora y media y nosotros hemos conseguido un aeropuerto intercontinental para que venga el turismo de los países emergentes, a los que se ofrece cada vez más la posibilidad de salida en crucero desde Valencia. Para ello es importante unir la Alta Velocidad con Barajas”, ha señalado la alcaldesa, quien ha explicado que esa conexión “ya está a mitad de hacer, por lo que pedimos que se acelere su culminación”.

Ha afirmado que la respuesta por parte de la ministra y los responsables ferroviarios ha sido positiva y se va a estudiar la fórmula para acelerar la ejecución de un proyecto que –según fuentes ministeriales- supone una inversión de 140 millones de euros. Rita Barberá ha revelado que en este encuentro se planteó la posibilidad de agilizar esta solución buscando la participación privada a través de alguna alternativa que la hiciese viable y económicamente atractiva.

En esta parte de la reunión en la que también estuvo presente la alcaldesa de Madrid” se planteó igualmente la voluntad de Ana Botella y Rita Barberá de firmar un nuevo convenio entre ambas ciudades en materia de turismo, “para potenciarnos, para apoyarnos, para aprovechar las acciones exteriores a partir de la existencia del AVE”. Ha añadido que ese convenio, además de las dos ciudades, lo suscribiría el Ministerio de Fomento con el compromiso de promocionarlas conjuntamente a la existencia de la conexión de Alta Velocidad y con el objetivo de poder aumentar el número de pasajeros.

En la segunda parte de la reunión se abordó la necesidad de que el acuerdo de financiación “esté cerrado cuanto antes para poder acometer el 40% del Parque Central, la parte que no tiene afección ferroviaria”. Gonzalo Ferre, presidente de Adif, confirmó que se iba a reunir con el “pull de bancos” para poder sacar la licitación cuanto antes.

También en relación con el proyecto del Parque Central se habló de la necesidad de modificar la reserva de suelo para Adif que se hizo en el momento de aprobar el plan, y sobre la que no hubo alegaciones, porque “afecta un poco” a la edificación en la zona de García Lorca.

En cuanto al soterramiento de la línea ferroviaria en la entrada a Valencia y su llegada a la nueva estación central, Rita Barberá ha informado que incluso con la solución aportada por el Ayuntamiento de reducir una altura la nueva estación, lo que significaría que no sería necesario hacer tan profundo el soterramiento, “estamos hablando de un presupuesto de 1.000 millones de euros”. La alcaldesa ha señalado que los directivos y técnicos de Adif tienen voluntad de agilizar lo máximo posible, para lo cual se van a desplazar hasta Valencia para estudiar sobre el terreno la mejor alternativa.

En este encuentro en la sede del Ministerio de Fomento se habló también de los derribos de los cuarteles de la calle de San Vicente, que acaban de empezar, y que han llevado a la alcaldesa a plantear que las parcelas destinadas a un uso educativo se desgajen del resto del suelo y de las edificaciones, de forma que la construcción de los centros escolares previstos pueda acometerse sin tener que esperar a que concluya el resto de actuaciones urbanísticas.

Con este objetivo, los responsables de la entidad pública empresarial de suelo SEPES (dependiente del Ministerio de Fomento) se pondrán en contacto con la Conselleria de Educación, que es la responsable de la construcción de los centros educativos contemplados en el planeamiento de esta zona de la ciudad para que su construcción no se demore.

Por último, la alcaldesa no ha querido valorar las ausencias ni de José María Aznar ni de Jaime Mayor Oreja en la convención nacional del Partido Popular que va a celebrarse este fin de semana en Valladolid. Se ha limitado a decir que el presidente fundador, José María Aznar, “tiene sus razones de agenda”. Respecto a Mayor Oreja, ha comentado que “no quiere encabezar la lista a las elecciones europeas”, antes de elogiar su “gran nobleza, grandes lealtades y grandes valores”.

También ha sido preguntada la alcaldesa sobre la finalización y puesta en servicio del aparcamiento subterráneo de la plaza Ciudad de Brujas, para referirse a los 18 millones de euros que suman los 11 que reclama la Generalitat, otros 4 de rescate de la concesión, y 3 más para finalizar la obra. Ha insistido en que con estas cantidades, y sin encontrar una fórmula alternativa, es imposible que alguien pueda entrar en su gestión, por lo que es necesario buscar alternativas como las planteadas esta misma semana en la reunión que mantuvo con los vendedores del Mercado Central.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hay que declarar las rentas por alquiler de vivienda aunque el inquilino sea moroso?

Independientemente de que los inquilinos estén al día o no de...

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...