martes, 7 octubre 2025
Newsletter

El proyecto de pasarela peatonal entre el aeropuerto de Peinador y el Instituto Ferial de Vigo, a información pública

El Ministerio de Fomento inicia, con la publicación en el BOE, la información pública de la relación de bienes y derechos afectados por el proyecto: “Pasarela peatonal entre el aeropuerto de Vigo-Peinador y el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI), N-556 P.K. 7+300.Tramo: Glorieta de acceso al aeropuerto de Vigo – Peinador. Término Municipal de Vigo, en la provincia de Pontevedra.”

La actuación es fruto de un Convenio suscrito entre el Ministerio de Fomento y AENA, en atención al común interés en contribuir a la mejora y desarrollo de una red intermodal de comunicaciones que asegure unas adecuadas condiciones de funcionalidad, comodidad y seguridad.

Actualmente los desplazamientos peatonales entre el aeropuerto de Vigo y el cercano recinto ferial se realizan atravesando la glorieta existente en la carretera N-556 de acceso al aeropuerto. Debido a las dimensiones de esta glorieta, al elevado tráfico y al gran número de accesos (se conectan 6 viales: acceso al aeropuerto, N-556 sentido Vigo, autopista AP-9, vial del recinto ferial y viales hacia Peinador y Puxeiros), el recorrido peatonal resulta largo, conflictivo en los cruces y sometido a las inclemencias meteorológicas.

Por ello, tal y como se comprometió la ministra de Fomento, Ana Pastor, se proyecta la construcción de una pasarela peatonal cubierta para unir la terminal del aeropuerto y el aparcamiento con el recinto ferial. De esta forma se facilitará el acceso a los visitantes de la feria, se reforzarán las conexiones entre las distintas dotaciones y se mejorará la seguridad vial en la zona.

De acuerdo con el convenio suscrito, el Ministerio de Fomento redacta, aprueba y somete a información pública el proyecto. También realizará las expropiaciones necesarias, así como la licitación, contratación y dirección las obras. AENA, por su parte, asume la financiación de la ejecución de las obras y de los contratos de servicios a ella asociados, la financiación de las expropiaciones, así como la titularidad de la pasarela y su posterior conservación, explotación y mantenimiento.

La pasarela tiene un presupuesto de licitación de obra estimado en 1,7 millones de euros. Si se añade a esta inversión el importe de las expropiaciones, el coste de las asistencias técnicas para redactar el proyecto y vigilar y controlar las obras, la inversión total se estima que ascenderá a 1,93 millones de euros.

La pasarela se inicia en el aparcamiento P-1 del Aeropuerto de Vigo-Peinador y termina junto a las dársenas de aparcamiento de vehículos pesados del Instituto Ferial de Vigo (IFEVI). La distancia total que recorre la pasarela es de 281 m, con 10 vanos de 40 m de longitud máxima, realizados en acero galvanizado.

La cobertura de la pasarela está proyectada con superficies geométricas que se van orientando siguiendo un ritmo lógico a lo largo de toda su longitud, proporcionando un carácter dinámico y tridimensional, debido al juego de dimensiones, densidades y ángulos de las superficies de despiece. Dichas superficies serán de chapa de acero expandido y galvanizado.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

La vivienda sube un 13,8% y el alquiler se tensiona en España

El mercado inmobiliario consolida una fase de precios al alza: el...

Estrategias para destacar en climatización con soluciones de GREE

El sector de la climatización vive un escenario marcado por la...

TECMA impulsa la transformación urbana con infraestructuras verdes

La próxima edición de TECMA, la Feria Internacional de Urbanismo y...

Redevco apuesta por parques comerciales en Europa con apoyo de 500 millones

El lanzamiento del Redevco European Retail Parks Fund marca un nuevo...