miércoles, 23 abril 2025
Newsletter

En 2016 el 80% de los gallegos accederá a una autovía en menos de diez minutos

Santiago de Compostela. El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado, durante la puesta en servicio de la Autovía Ourense-Celanova, que en esta legislatura se completará el objetivo de que el 80% de los gallegos estén a menos de 10 minutos de una vía de alta capacidad.

En este sentido, Feijóo precisó que la Autovía Ourense-Celanova, que beneficia de forma directa a las casi 200.000 personas que viven en las comarcas de esta zona, incrementa hasta 120 los kilómetros de vías de alta capacidad puestas en servicio desde abril de 2009 en toda Galicia. “Esto supone un grano hito, ya que en una legislatura marcada por la crisis económica pusimos a funcionar 120 kilómetros de vías de alta capacidad. Pero supone, también, -añadió- otro compromiso que es que en esta legislatura que comienza la finales del año 12 y que finalizará en el año 16, pongamos a funcionar en Galicia otros 110 kilómetros de vías de alta capacidad”.

El titular de la Xunta subrayó que la puesta en servicio de esta autovía va a suponer un revulsivo y una oportunidad para la zona. “Con una inversión de más de 120 millones de euros, ponemos la disposición de los gallegos una autovía de 20 kilómetros a disposición del bienestar, del progreso y del futuro de nuestros país”, afirmó, después de destacar que esta obrar supone, amais, mayor seguridad, al evitar el paso por más de 10 kilómetros de travesías y permite ahorrar de promedio un 40% de tiempo entre Ourense y las Tierras de Celanova, al pasar de los 25 minutos actuales a 15 minutos a partir de ahora.

El responsable autonómico garantizó el compromiso de la Xunta de seguir cohesionando el territorio; “de vertebrar, de unir a Galicia en un concepto global y hacer esa Galicia única”. Y, en este sentido, afirmó que Lugo y Ourense siguen siendo actuaciones prioritarias: “La primera provincia en inversión por habitante, en este presupuesto del año 2013, sigue siendo Ourense y Lugo, la segunda. Estamos hablando de una inversión de un 50% más por habitante del que se invierte en las provincias atlánticas”.

En esa línea, destacó que el Plan Impulsa Ourense ve incrementado este año su presupuesto un 13%, hasta los 80 millones de euros; y avanzó que el Gobierno gallego seguirá invirtiendo, también, en las infraestructuras tecnológicas, como es el Plan de Banda Ancha.

Asimismo, afirmó que el Gobierno gallego seguirá trabajando para que Ourense sea la provincia de mayor inversión por habitante en España. “Estoy convencido de que lo conseguiremos a lo largo de esta legislatura del Gobierno de España, porque el tren de alta velocidad, clave fundamental para meter a Ourense en dos horas con el resto de la Meseta y para incluir a Galicia dentro de ese proyecto de 2 horas y 30 minutos con Madrid, supondrá algo que no tiene vuelta atrás”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...