Santiago de Compostela. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avanza que el Gobierno gallego –a través de la Consellería de Hacienda- y el Banco Europeo de Inversiones (BCI) firmarán en los próximos días una operación de crédito de 80 millones de euros que se destinarán a inversiones en materia de infraestructuras.
Según Feijóo, este acuerdo que ahora se va a formalizar, acredita “que el rigor y la eficiencia presupuestaria dan frutos en épocas de dificultad” y es la prueba de que Galicia dispone de crédito “en los mercados financieros que están cerrados para la inmensa mayoría de las comunidades autónomas”. “Pese a las dificultades que está pasando en este momento España, Galicia –insistió- sigue disfrutando de crédito en entidades privadas, en entidades bancarias nacionales, en entidades bancarias internacionales y, en este caso, nada más y nada menos que el Banco Europeo de Inversiones”.
Recordó que de los 50.000 millones de euros que se pusieron a disposición de las comunidades autónomas, bien a través de créditos ICO, bien a través del Fondo de Liquidez, Galicia “pidió cero euros”. Por lo tanto, a pesar de la “marejada” en la que está el mercado financiero y de las dificultades de financiación de todas las administraciones públicas, “Galicia sigue teniendo crédito para los inversores y para los bancos tanto públicos como privados”, destacó.
Asimismo añadió que este camino es “una buena señal” para empezar la próxima legislatura, porque, en primer lugar, “estamos colocando dinero por debajo del interés que están pagando las administraciones públicas” y, en segundo lugar, “porque beneficiamos nuestros proveedores, que están cobrando en menos tiempo que el resto de proveedores de las administraciones públicas autonómicas”.
Según explicó, la solvencia de Galicia beneficia también a España en la medida en que “hay comunidades autónomas que están intentando y consiguiendo, de momento, uno equilibro de las cuentas públicas con ratios de solvencia que acreditan que la banca pública europea más exigente siga confiando en la comunidad autónoma”.