miércoles, 23 abril 2025
Newsletter

Sacyr vende al Fondo Marguerite el 45% de la autovía del Arlanzón por 106,6 millones

Madrid. Sacyr ha cerrado la venta del 45% de la Autovía del Arlanzón, la empresa concesionaria de la autovía A-1 en España. Sacyr mantiene una participación del 50% en el proyecto después de la venta, mientras que su filial Valoriza Conservación de Infraestructuras posee la participación restante del 5%.

El importe de la operación es 106,6 millones de euros: 82,4 millones corresponden a la deuda asociada a la participación del 45% transferida a Marguerite, y 24,5 millones al precio de adquisición.

El proyecto, en la cartera de gestión de Sacyr Concesiones, pertenece al programa de reforma de la red de autovías de primera generación y fue adjudicado en noviembre de 2007 bajo la fórmula de peaje en sombra, con un periodo de concesión de 19 años, por el Ministerio de Fomento. Consiste en el diseño, construcción, conservación y explotación de la Autovía A-1 entre los kilómetros 101 y 247, tramo Santo Tomé del Puerto-Burgos.

La Autovía A-1 es una de las vías de conexión más importantes de España, que conecta Madrid con las regiones de Cantabria, el País Vasco, La Rioja, Navarra e incluso Francia por Irún.

La operación es la primera inversión en el sector del transporte por el Fondo Marguerite, un fondo de inversión creado en 2010 para invertir en proyectos, en construcción y expansión, de energías renovables y del sector de transporte, en los países de la Unión Europea. Hasta el momento ha invertido más de 100 millones de euros en otros cuatro proyectos. El fondo cuenta con una cartera de inversión avanzada en todos sus sectores en Europa y espera realizar varias inversiones adicionales en 2012.

El Fondo Europeo 2020 para la Energía, Cambio Climático y la Infraestructura (el Fondo Marguerite) fue establecido con el apoyo de seis de las principales instituciones financieras públicas de Europa (Caisse des Dépôts et Consignations, Cassa Depositi e Prestiti, European Investment Bank, Instituto de Crédito Oficial, KfW, PKO Bank Polsk) para hacer uso intensivo del capital en las inversiones en infraestructura. El Fondo cuenta con el asesoramiento de Marguerite Asesor SA, una empresa de asesoría independiente.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...