miércoles, 18 junio 2025
Newsletter

Un centenar de arquitectos visita las obras del Aeropuerto Internacional de Murcia

Murcia. El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio en funciones de la Comunidad de Murcia, José Ballesta, acompañado de un centenar de profesionales del Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia, y de dos de los autores del proyecto del Aeropuerto Internacional, Ramón Sanabria y Josep María Casadevall, han visitado las obras de esta infraestructura autonómica, que ya han comenzado su recta final.

“Una vez concluidos el cerramiento de la terminal y la instalación de todos los cristales en el fanal de la torre de control, los trabajos de equipamientos internos están muy avanzados, y este verano comenzarán a instalarse todos los dispositivos imprescindibles para lograr una infraestructura de última generación que aporte una estancia segura y cómoda a los murcianos y los visitantes de nuestra Región”, señaló el consejero.

Esta infraestructura se está construyendo mediante una concesión administrativa en la que el coste de todas las obras es financiado íntegramente de forma privada por la Sociedad Concesionaria Aeropuerto de Murcia, una empresa integrada por socios fuertemente vinculados al tejido empresarial de la Comunidad Autónoma.

Durante la visita, los arquitectos responsables del proyecto señalaron los principales aspectos de esta infraestructura, el primero de España que mostrará a los visitantes el nombre de la Comunidad Autónoma desde el aire, gracias a las grandes letras que forman parte de su fachada y que actuarán como ventanas del propio muro, permitiendo su reconocimiento nocturno.

Además, la cubierta de la fachada permitirá reducir la temperatura ambiental dentro de las instalaciones del Aeropuerto Internacional, minimizando el consumo energético en climatización e iluminación gracias a un diseño que facilita la ventilación transversal y que aprovecha al máximo la luz exterior, creando un microclima interior a través de un muro tectónico macizo que no se apoya en el suelo, sino que se mantiene suspendido a través de una estructura posterior.

Por otro lado, el consejero, los responsables del proyecto y los miembros del Colegio de Arquitectos recorrieron las diferentes áreas de la terminal, dispuestas en tres niveles con un funcionamiento sencillo, en parte gracias a la disposición de una planta intermedia que facilitará los flujos de entrada y salida a las aeronaves, facilitando unos desplazamientos ágiles, “de tal forma que, por ejemplo, un ciudadano tardará dos minutos a pie desde que aparca el coche hasta que llega al punto de embarque”, apuntó José Ballesta, quien además destacó que ya se ha iniciado la urbanización de las más de 1.700 plazas de aparcamiento.

Además, durante la visita se analizaron las perspectivas de ampliación, previstas en la fase inicial, para 5,2 millones de pasajeros anuales, para lo que se han diseñado unos patios laterales que asumirán el crecimiento de esta infraestructura sin modificar la apariencia del edificio.

Concretamente, y gracias a las perspectivas de utilización por parte de murcianos y visitantes, el Ministerio de Fomento aprobó hace unas semanas la ampliación de 1,5 a tres millones de pasajeros al año, una vez obtenida la Declaración de Impacto Ambiental favorable.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El nuevo registro turístico estatal amenaza el equilibrio del alquiler vacacional

La implementación del nuevo Registro Estatal de Viviendas de Uso Turístico...

La participación de los jóvenes en la vivienda cae al nivel más bajo desde 2018

La participación de los más jóvenes (18‑24 años) en el mercado...

El verano impulsa la reforma de cocinas según tendencias del sector

La cocina se renueva en verano: claves, motivos y consejos de...

La hipoteca variable pierde peso y credibilidad en el mercado español

Los consumidores se alejan de las hipotecas variables ante su escasa...

REMAX España inaugura nueva oficina en Benidorm con el proyecto REMAX Pórtico

La red REMAX España continúa su expansión en la Comunidad Valenciana...

Limpiacristales a batería para ventanas en espacios inmobiliarios

La limpieza eficiente de ventanas es una tarea esencial en cualquier...