sábado, 12 julio 2025
Newsletter

El Plan Move de mejora viaria en Galicia cumple con el 60% de las obras ejecutadas o en marcha

Santiago de Compostela. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado que el Gobierno gallego está cumpliendo el compromiso de mejorar las vías de comunicación pendientes y subrayó que, sin haber llegado aún al ecuador del Plan Move, casi el 60 por ciento de las obras previstas están ya ejecutadas, en ejecución o iniciadas.

Así lo manifestó el titular de la Xunta en el acto de inauguración de la nueva vía de acceso al Puerto del Xufre, con una longitud de 3 kilómetros, en la que la Xunta invirtió 6,8 millones de euros. Feijóo señaló el esfuerzo que está realizando el Gobierno gallego por priorizar y, primero, avanzar en las nuevas infraestructuras y, segundo, por mantener los 5.500 kilómetros de carreteras competencia de la comunidad autónoma y blindar su conservación nos próximos 5 años, una vez adjudicados los contratos de conservación y mantenimiento por 110 millones de euros.

En su intervención, el presidente gallego abogó por seguir construyendo, terminando y poniendo a disposición las grandes infraestructuras gallegas, “desde la autovía de la Costa da Morte; la autovía en ejecución que une las Tierras de Celanova con la frontera portuguesa y con la capital de la provincia de Ourense; la vía de alta capacidad de la Costa Norte; la Vía Ártabra, en el área metropolitano de A Coruña; el enlace entre Curro y Barro, aquí en el Salnés; la variante de Noia para finalizar el corredor desde la otra ribera de la ría de Noia hasta Compostela; o el corredor Sarria-Monforte para unir Lugo con Sarria y Sarria y Monforte”.

Feijóo indicó que la carretera de acceso al Puerto del Xufre repercutirá “muy positivamente” en la vida de los habitantes de la isla y de los trabajadores del mar, que contarán con mejores conexiones a la red autonómica de carreteras; y, de igual manera, en las personas que disfrutan de su tiempo vacacional en la Isla de Arousa, que con esta infraestructura “da un paso fundamental” para desarrollar este ayuntamiento al amparo del Plan de Ordenación del Litoral, que “va a poner en valor cada metro cuadrado de esta isla.

Por último, el presidente destacó las actuaciones “de gran calado” que está desarrollando el Gobierno gallego en estos “siete kilómetros cuadrados de la Illa de Arousa”. Respeto al Porto del Xufre, Feijóo avanzó que será reordenado para los bateeiros, para la bajura, y para las embarcaciones deportivas. “Este puerto reordenado, con la lámina de agua ordenada definitivamente para los usos distintos, compatibles todos ellos con la creación de riqueza pesquera, marisquera y también turística es nuestro objetivo siguiente en la Isla de Arousa”, concluyó.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Renovar viviendas, clave para la eficiencia energética en España

El parque residencial español afronta un desafío decisivo para reducir las...

Valencia afronta una emergencia habitacional sin precedentes

El último informe del Observatorio de la Vivienda de la Universitat...

El euríbor y la inversión reconfiguran el ahorro en España

El inicio de 2025 ha marcado un cambio de ciclo para...

El tráfico comercial cae en las rebajas de verano

El inicio de las rebajas de verano en España ha traído...

Botellas y tazas térmicas ideales para profesionales que cuidan su imagen

5 botellas y tazas térmicas que elevan tu imagen profesional mientras...

Lavapiés se convierte en el nuevo Soho madrileño

El barrio de Lavapiés, tradicional enclave del Rastro y la cultura...

Una propuesta fiscal para impulsar la rehabilitación energética

En plena urgencia por rehabilitar más de 10 millones de viviendas...