martes, 1 julio 2025
Newsletter

La Junta de Andalucía remata la ampliación del puerto de Bonanza de Sanlúcar

Cádiz. El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, acompañado de la consejera de Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz Villalón, ha visitado las nuevas instalaciones del puerto de Bonanza, en la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda, tras la finalización de las obras de reforma y ampliación desarrolladas en su recinto, que han supuesto una inversión de 8,5 millones de euros.

Esta reforma integral del puerto sanluqueño, acometida por la Consejería de Obras Públicas y Vivienda a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, ha supuesto la ampliación y modernización de la lonja y la creación de nuevas oficinas y muelles de carga en sus instalaciones, así como la construcción de un nuevo edificio que albergará cuartos de manipulación de productos pesqueros y la rehabilitación de un antiguo inmueble del siglo XIX.

La mayor parte de la inversión –6,2 millones– se ha destinado a la ampliación y reforma de la lonja, cuya superficie se ha aumentado en un millar de metros cuadrados. La lonja dispone ahora de una extensión de 3.140 metros cuadrados y cuenta con más espacio para el área de subasta y nuevas dependencias para oficinas. En esta intervención se han respetado al máximo las características del edificio, que forma parte del patrimonio arquitectónico del municipio.

La Junta ha construido también un nuevo edificio destinado a la manipulación de productos pesqueros, que alberga once cuartos para este cometido con una superficie de 76 metros cuadrados cada uno y distribuidos en dos bloques.

La reforma integral en el puerto ha incluido asimismo la rehabilitación de la casa-cuartel de carabineros, un edificio del siglo XIX  que ha sido adecuado para nuevos usos, al tiempo que se han recuperado sus valores arquitectónicos originales. Estos trabajos han permitido reutilizar la tipología original del edificio, respetando su patio central como distribuidor de los distintos espacios y generándose una superficie construida total de 374 metros cuadrados.

Con este proyecto, la Junta pretende impulsar la actividad y el desarrollo económico del puerto de Sanlúcar, uno de los más importantes de Andalucía por su volumen de actividad pesquera, que durante el pasado año alcanzó los 2,1 millones de kilos de pesca desembarcada con un valor en el mercado que superó los 10 millones de euros.

El Gobierno andaluz proyecta también la ampliación del puerto hacia el norte con una inversión global de 33 millones de euros. Con esta actuación, cuyos trabajos de planificación ya han comenzado, se pretende fomentar la vertiente turística del puerto a través de la implantación de instalaciones para actividades náutico-recreativas y de transporte de pasajeros.

La ampliación portuaria supondrá el dragado de seis hectáreas de la zona norte y un nuevo dique de 270 metros para dar abrigo a las nuevas instalaciones náuticas, que acogerán cerca de 400 nuevos atraques para embarcaciones de recreo.

El proyecto prevé además la construcción de un edificio de servicios y actividades complementarias para contribuir a fomentar la industria auxiliar y la actividad comercial asociadas a la náutica de recreo y al turismo. Esta futura ampliación se contempla en el documento del nuevo Plan de Usos del Puerto, que se encuentra actualmente en trámite de evaluación ambiental estratégica, requisito imprescindible y de gran complejidad al que está supeditada su definitiva ejecución.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...