miércoles, 16 abril 2025
Newsletter

Los Reyes de España inauguran la Línea de Alta Velocidad entre Madrid y Valencia

Madrid. Sus Majestades los Reyes de España, acompañados por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el ministro de Fomento, José Blanco, y los presidentes de las Comunidades Autónomas de Madrid y Valencia, Esperanza Aguirre y Francisco Camps, han presidieron ayer la inauguración de la conexión de alta velocidad entre Madrid y Valencia, que ha supuesto una inversión de 6.600 millones de euros (incluida la conexión con Albacete), y que se constituye en el eje central de las futuras conexiones de alta velocidad del centro con el sureste peninsular, y la estación Joaquín Sorolla, de Valencia.

Entre las ventajas que aportará su puesta en servicio, además de la disminución del tiempo de viaje entre Madrid-Cuenca-Requena/Utiel-Valencia, destaca también el incremento de la seguridad mediante el uso de tecnologías punta en los sistemas de conducción automática de trenes y la ausencia de pasos a nivel a lo largo de todo el recorrido. Como consecuencia de ello, todas las conexiones entre el centro y el sureste peninsular se verán beneficiadas al reducirse los tiempos de viaje y mejorarán notablemente las condiciones de calidad y seguridad.

Con estos 438 nuevos kilómetros, la red española dispondrá de 2.665 km de líneas de alta velocidad, lo que representa que España se convertirá en el segundo país del mundo, tras China, y el primero de Europa en número de kilómetros de altas prestaciones en servicio.

Por otra parte, el President de la Generalitat, Francisco Camps, ha felicitado a los valencianos y españoles por hacer realidad un proyecto que marca la historia de toda una nación.

Durante su discurso, el Jefe del Consell ha agradecido a sus Majestades los Reyes su presencia en este acto inaugural, poniendo con ello de manifiesto la importancia histórica de este día para todos los españoles.

Así, ha explicado que «es un día muy especial» y ha asegurado a Sus Majestades los Reyes que, posiblemente, sea «uno de los grandes momentos de su reinado». «Contar con SS.MM. hoy aquí significa que toda España se concentra en su ambición y en su ilusión».

«Es un hecho muy importante por su significado y por lo esperado», ha indicado Camps, quien ha añadido que la incorporación de la Comunitat Valenciana, a falta de su conexión con Alicante y Castellón, a la red de Alta Velocidad «es la incorporación a la modernidad, a una ambición nacional y a un proyecto que hacemos posible los valencianos, madrileños y españoles».

Además, ha agradecido su esfuerzo al Gobierno de España, al Ministro de Fomento y a todos los que han hecho posible que hoy el AVE sea una realidad y ha afirmado que es un proyecto colectivo que abre nuevas expectativas para el futuro y la prosperidad de toda España.

«El AVE nos acerca mucho más a madrileños y valencianos. Estamos juntos sintiendo una misma manera de entender nuestra lealtad a España y de trabajar por el resto de los compatriotas», ha indicado el President.

En este sentido, ha afirmado que la conexión de Alta Velocidad entre Madrid y Valencia «es algo más que la conexión entre dos Comunidades Autónomas, es el desarrollo, es un proyecto que nos coloca como una de las grandes naciones avanzadas en la inversión ferroviaria, es una ambición colectiva por la modernidad y el futuro, y fundamentalmente, es una manera de entender nuestro país en igualdad de condiciones y oportunidades para vertebrar social y políticamente toda España».

«Hoy -ha continuado Camps- se une más el centro peninsular y el centro mediterráneo español, se une la cuarta parte de la población nacional, la tercera de la riqueza y se unen ambiciones, expectativas e ilusiones para hacer más grande nuestra tierra y mas próspera nuestras ambiciones compartidas».

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...