miércoles, 16 abril 2025
Newsletter

Hipoges analiza el sector NPL en España: uno de los activos más demandados en este 2023

Según últimos estudios, como los avalados por el Observatorio Assets Under Management, los NPL están entre los activos más demandados del mercado español, por lo que se espera que, a lo largo de 2023, estos porfolios crezcan, haciendo hincapié en el sector pyme y en personas físicas.

Para gestionar estos activos se requiere de un Asset Management especializado que albergue el conocimiento exhaustivo y el expertise en el área, campo en el que Hipoges es líder en España y en el Sur de Europa.

Rita Couto, Chief Operating Officer de Hipoges, experta en NPL con más de quince años de experiencia en el sector, analiza la situación actual en España.

Recientes estudios, como los ofrecidos por el Observatorio Assets Under Management, demuestran que los NPL están entre los activos más demandados del mercado español. En este contexto, Hipoges, servicer de referencia en Asset Managemnent, comparte un análisis sobre el contexto actual de NPL en España, sus implicaciones, y cómo desde la compañía se gestionan este tipo de activos tan solicitados.

El mercado español de NPL es un mercado ‘’maduro’’ caracterizado por frecuentes transacciones. Al contrario de lo ocurrido en la crisis financiera de hace unos años -que atacó fuertemente el sector inmobiliario y a las grandes promotoras-, hoy hay puestas en marcha una serie de mecanismos de ayudas financieras y moratorias, que han frenado la ola de impagos. Para Rita Couto, Chief Operating Officer de Hipoges ‘’por estos motivos, es esperable que a lo largo de 2023 existan más porfolios de NPL en el mercado, esencialmente los relativos a pymes y a personas físicas.’’

En este sentido, la figura del Asset Management se torna vital, ya que la gestión de los NPL requiere de una especialización y de un profundo conocimiento de todas las variables del producto, estrategias y tiempos de resolución, sin descuidar los factores socioeconómicos del mercado. Por estas razones, desde el servicer confirman cómo su servicio permite alcanzar ‘’la mejor solución para cada caso en concreto sea para un fondo de inversión que haya adquirido un portfolio de deuda, sea para una entidad financiera que haya externalizado esta gestión a los servicers especializados’’.

NPL, de los activos más demandados del mercado español, según últimos estudios

De acuerdo a las predicciones de expertos en el sector, los NPL continuarán siendo en 2023 un fondo de inversión alternativo para quienes quieren invertir en España. En este sentido, ‘’la rentabilidad de un porfolio bien comprado sigue siendo interesante y en compensación las entidades financieras reportan perdidas más bajas, lo que permite sanear sus balances y el mercado financiero’’, apunta Couto.

Asimismo, y con el objetivo de hacer entender el contexto, el servicer explica cómo los llamados Non Performing Loans son el resultado de una situación concreta para la que se ofrecen diferentes soluciones: ‘’cuando se produce una situación de impago de un préstamo, las entidades bancarias deben intentar negociar con los deudores (persona física o jurídica). Esas negociaciones pueden pasar, a su vez, por diferentes escenarios: un nuevo endeudamiento con otras condiciones que permitan pagar el prestamos impagado, venta de una garantía, o entrega de esa garantía para pago de la deuda.’’

Es en última instancia, cuando se recurre a los mecanismos legales iniciando una demanda judicial para recuperar la deuda o deudas impagadas. Pero, este proceso de recuperación de crédito precisa de una estructura costosa en términos económicos, que pesa en la P&L de las entidades financieras.

Hipoges, más de 14 años ofreciendo soluciones con expertise, transparencia y un equipo de perfiles especializados

En palabras de Rita Couto, ‘’muchas de estas entidades optan por externalizar este servicio a empresas externas especializadas (servicers) o incluso por vender porfolios de préstamos impagados a fondos de inversión.‘’ En este contexto, la experta en NPL señala el rol de Hipoges: como servicer líder de mercado con más de 47.000 millones de activos bajo gestión, ‘’el expertise, calidad y profesionalidad que avalan a la compañía hacen que clientes, partners y colaboradores sigan depositando su confianza cada día en nuestro equipo’’.

Además, añade: ‘’Todo ello nos ha permitido crecer al mismo tiempo que ese vínculo de transparencia y confianza ha ido creciendo’’. La autoexigencia, uno de los pilares de Hipoges, alineada con el compromiso y talento de su ‘’equipo humano’’, es lo que, en palabras de su directora de Operaciones, permite al servicer lograr el mejor performance y rentabilidad para sus clientes, además de seguir ofreciendo las mejores soluciones en el campo de NPL.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...