martes, 28 octubre 2025
Newsletter

ARCO comercializa AIR Homes Club en la Sierra de Guadarrama

El proyecto de Aster for Life ya inició el pasado año la construcción de las primeras 156 viviendas de distintas tipologías, alcanzará las 1.136 viviendas en una primera fase.

Las viviendas con parcela privativa tendrán derecho al uso del mayor living club de España. En total, Air Homes Club supondrá 5.000 nuevas viviendas en plena Sierra de Guadarrama.

El acuerdo de colaboración con Aster Distric firmado por ARCO Comercialización pretende sumar a la gestión que actualmente desarrollan Neinor Homes y CBRE.  

ARCO, empresa referente en la comercialización de viviendas perteneciente a Grupo Fogesa, comercializará en 2023 AIR Homes Club, especializándose en el cliente aficionado al Golf y que aprecie los entornos naturales.

El proyecto de Air Homes Club está pensado tanto para residentes que quieran tener aquí su primera o segunda residencia, como para inversores. Su excelente ubicación a 45 minutos del centro de Madrid y su entorno privilegiado en la Sierra de Guadarrama hacen de esta promoción una buena opción para comprar vivienda a un precio asequible en un entorno natural incomparable.

Las viviendas de 2 a 4 dormitorios se ofrecen como independientes o adosadas y gozan de inmejorables vistas tanto al Lago como al campo de Golf.

Las zonas comunes del complejo comprenden, campo de golf, piscinas, SPA, un lago de uso recreativo y deportivo, equitación, etc.

Será el complejo residencial más sostenible e inteligente de España.

Con esa doble vocación ha nacido Air Homes Club que será el primer residencial con cero emisiones de CO2 de España. Pero hay más. Toda la energía se producirá in situ, gracias a que el complejo urbanístico cuenta con una presa de agua propia y que cada vivienda tendrá su propia instalación fotovoltaica y sistemas de aerotermia incorporados. El embalse -que también es de uso recreativo- generará 2GwH de energía para dar servicio a más del 30% de la demanda de energía total.

El complejo está certificado en Breeam urbanístico. Es un estándar de sostenibilidad que tiene en cuenta el transporte sostenible, el diseño del lugar, el clima, la energía, o los recursos utilizados en el proceso de construcción»

Todo el ahorro energético tendrá su reflejo en la factura de la luz permitiendo un ahorro de hasta 500 y 800 euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...