lunes, 27 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioMercado InmobiliarioAgencias InmobiliariasEl Cañaveral (Vicálvaro) se...

El Cañaveral (Vicálvaro) se posiciona como una de las áreas con mayor proyección inmobiliaria de Madrid

El precio medio de una vivienda de obra nueva en Cañaveral se sitúa en los 2.906 euros por metro cuadrado.

Los precios se han incrementado un 52% en los últimos cuatro años.

Desarrollado en los últimos años y situado dentro del distrito de Vicálvaro, El Cañaveral, es uno de los barrios con mayor futuro del área metropolitana de la capital. Esta localidad concentra las promociones de obra nueva con los precios más moderados en la ciudad de Madrid, según un análisis desarrollado por Activum Real Estate Consulting.

Actualmente el stock de viviendas disponibles de obra nueva ronda las 200 viviendas. El 47% de esta oferta es de tres dormitorios, 34% de dos dormitorios, 16% de cuatro dormitorios y 3% de un dormitorio.

“Las preferencias de los residentes de El Cañaveral están claras: buscan barrios nuevos con avenidas amplias y cercanos a Madrid centro. Respecto a las viviendas y características del residencial dan mucha importancia a que su nuevo hogar tenga una gran luminosidad, amplias terrazas y zonas verdes”, explica Cristina Balaguer, directora general de Activum.

El precio de la vivienda de obra nueva en Cañaveral

El precio medio de una vivienda de obra nueva en Cañaveral, donde priorizan las viviendas plurifamiliares, se sitúa en los 2.906 euros por metro cuadrado, según datos de informes del departamento de Research de Activum.

Una vivienda tipo de tres dormitorios en esta zona de Madrid, con 82 m2 útiles, puede suponer una inversión que ronda 373.700€, mientras que uno de más de 160 m2, se situaría en los 477.667€.

Incremento de los precios

El Cañaveral es un barrio que se está revalorizando a nivel inmobiliario. En este sentido, comprar una vivienda en esta zona de Madrid en los últimos cuatro años ha experimentado una subida de 1.020€ por metro cuadrado, lo que supone un 52% sobre el precio final.

Los vecinos de Coslada y Vicálvaro, los nuevos residentes de El Cañaveral.

El perfil medio de los compradores de El Cañaveral suelen ser jóvenes de entre los 25 y 40 años, solteros o en pareja que buscan adquirir su primera vivienda, ya que han vivido bien en arrendamiento o bien sin independizarse de sus padres. Los ingresos de estos nuevos vecinos oscilan entre los 30.000 y 40.000 € per cápita. Provienen principalmente de zonas periféricas como Vicálvaro, Coslada, Vallecas o incluso de municipios madrileños más alejados. Únicamente un 5% proviene de ciudades fuera de Madrid. Así se desprende del informe llevado a cabo por Activum a través de la experiencia en la comercialización de viviendas en el sector.

El Cañaveral cuenta con más de 14.000 vecinos, de los cuales, 10.000 ya están empadronados.

Los desarrollos del Sureste

El desarrollo del barrio de El Cañaveral avanza a buen ritmo y es el testigo principal del tipo de viviendas que van a comenzar a desarrollarse en el futuro próximo en los denominados Desarrollos del Sureste. Estos cuentan con diferente grado de avance en sus primeras etapas: de norte a sur, a Los Cerros, Los Ahijones, Los Berrocales y Valdecarros. Entre todos ellos contarán con 100.000 viviendas, siendo más de la mitad de ellas protegidas. Suponen un espaldarazo fundamental al desarrollo de Madrid y una respuesta a la extraordinaria demanda de vivienda en la Capital.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...