jueves, 23 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioMercado InmobiliarioAgencias InmobiliariasServihabitat amplía su cartera...

Servihabitat amplía su cartera bajo gestión con la incorporación de los 9.000 activos inmobiliarios de Kutxabank

La mayoría de los activos de la entidad bancaria traspasados son activos residenciales, suelos y proyectos en desarrollo que se concentran principalmente en Andalucía y País Vasco.

El contrato, que la entidad vasca adjudicó el pasado mes de agosto, tiene una duración inicial de 5 años.

La eficiencia de procesos, las capacidades técnicas, operativas y tecnológicas, y un potente equipo especializado y multidisciplinar fueron claves para que el servicer fuera elegido para la gestión de esta cartera.

Servihabitat ha iniciado esta semana la gestión de los 9.000 activos inmobiliarios de Kutxabank, después de que la entidad bancaria resolviera su adjudicación a principios de agosto de 2021. De esta forma, el servicer ve ampliada su cartera bajo gestión con un valor de 1.100 millones de euros. La mitad del valor de la cartera son suelos, mientras que el resto se reparte entre activos residenciales y comerciales.

Iheb Nafaa, CEO de Servihabitat, explica que “este tipo de adjudicaciones son fruto de nuestra apuesta por convertirnos en un servicer con garantías de ofrecer un servicio de calidad con un valor diferencial”. Y añade que “con nuestra visión de servicer multicliente con capacidad de gestión dedicada a nuestros clientes, hemos apuntalado en los últimos años una estructura especializada única con un potente equipo multidisciplinar que nos permite seguir siendo un referente en el sector”.

Con un contrato cerrado por una duración de 5 años, Servihabitat inicia la gestión tras un proceso de migración que, supondrá el trasvase de más de un millón de documentos vinculados a los activos inmobiliarios.

Para la gestión de esta cartera, concentrada mayoritariamente en Andalucía y País Vasco, Servihabitat dispone de una elevada potencia comercializadora sustentada por una extensa Red de agentes colaboradores de 2.000 APIs, un equipo comercial propio sobre territorio, más de 6.000 puntos de financiación y una web que alcanza los 10 millones de visitas de forma anual.

En el marco del acuerdo, y de manera conjunta, dicha gestión se desarrollará bajo un modelo de servicing con el objetivo de buscar la mayor generación de valor con la implicación de equipos dedicados y un amplio uso de la tecnología e innovación.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...